Fernando Báez / Artículo de opinión.- ¿Y no hay condena de cárcel para quien construye en un yacimiento? Usted va y construye en en un yacimiento arqueológico y no hay prisión para usted. ¿No es delito, construir en un yacimiento arqueológico? Sin embargo, hay numerosas construcciones en los yacimientos arqueológicos; ¿no es eso ilegal? ¿Puede hacer patrimonio, lo que quiera en los yacimientos arqueológicos, sin freno y sin cumplir la Ley de Patrimonio? Cada vez más vemos cómo hacen obras nuevas en los yacimientos con total impunidad, y ello con el cuento de "rehabilitar" o algo parecido en una construcción guanche, con lo que queda una superposición o edificar encima de lo que los guanches hicieron. Pero, lo gravísimo de la cuestión, es que quien da permiso para eso es el mismo patrimonio que debe velar por la pureza e integridad del yacimiento. Está claro, que se desprecia a los yacimientos, cuando son objeto de presunta especulación, al margen de lo que se les debe hacer (solo limpiarlos y vallarlos). Da más que pena, ver en un yacimiento edificadas distintas obras, aparcamientos, salas, baños, restaurantes, tiendas, comedores, reforzamientos, muros, planchas de hierro, cerramientos, etc., y todo ello donde antes habían ampliaciones del yacimiento, que han sido desaparecidas, deformando el propio yacimiento en función de las necesidades de terrenos para edificar lo dicho y más. La razón es, que patrimonio, no respeta los yacimientos (vean, para no ampliar los ejemplos: El Maipes de Agaete).
Y, si es verdad, que "una imagen, vale más que mil palabras" las hay de un antes y de un después; se pueden comparar y ver lo que había, y lo que hay ahora. Contamos, con muchas imágenes (las propias de un servidor, que anda en ello la tira de unos cuarenta años). Hay obras nuevas en los yacimientos, que no se corresponden.
El Padre Báez, que está en contra de toda construcción hecha -o por hacer- en los yacimientos arqueológicos.
Fernando Báez
Comentarios