Tortura y represión / Intersindical Canaria.- Lo que está pasando en los territorios ocupados del Sahara Occidental es una verdadera vergüenza. Recordemos que, el pueblo saharaui está llevando a cabo una de las más dignas y multitudinarias protestas de las que se tenga memoria en los últimos tiempos, al levantar, a unos 12 kilómetros de El Aaiún, un campamento en el que se han desplazado a vivir más de 15.000 personas para protestar por las condiciones de vida que sufre la población saharaui en el territorio, ocupado por Marruecos en 1975, y para reivindicar su derecho a la autodeterminación.
Ante esta forma de protesta, la respuesta de la dictadura marroquí, que encabeza Mohamed VI ha sido brutal e irracional, rebasando todo criterio de respeto por los derechos humanos más fundamentales. El ejército marroquí ha procedido a cercar el campamento impidiendo el acceso al agua y a la comida a las personas que se encuentran allí , provocando de esta manera una situación de verdadera emergencia humanitaria. Pero no solamente eso sino que se tiene noticia de un adolescente muerto ametrallado y varios heridos, por el simple hecho de tratar de romper el cerco y aprovisionar a la población desplazada de los elementos mínimos para la subsistencia.
Ante esta situación de extrema gravedad, desde Intersindical Canaria, queremos manifestar lo siguiente:
1. Denunciar la violación flagrante de los derechos humanos que está cometiendo el gobierno marroquí ante la pasividad cómplice de todos los gobiernos europeos y, en particular, del Estado Español que es corresponsable del drama que vive la población saharaui.
2. Exigir al gobierno del Estado español que, ante la gravedad de los hechos ocurridos, la única respuesta posible es llamar a consulta al embajador español en Marruecos porque, un gobierno que se autodenomina democrático, no puede mantener relación con una dictadura que asesina impunemente a niños de catorce años.
3. Exigir que el ejército marroquí retire el cerco sobre el campamento de protesta y deje circular libremente a la población saharaui en un territorio que, en realidad, le pertenece por derecho.
4. Solidarizarnos con la lucha del pueblo saharaui y exigir a la comunidad internacional que presione para que de una vez por todas Marruecos se retire de los territorios ocupados devolviéndolos a sus legítimos dueños que fueron, son y serán los saharauis.
Secretariado Confederal Nacional
Intersindical Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, 25 de octubre de 2010
Comentarios