Francisco González Tejera * / Artículo de opinión.- Ibermutuamur, es una mutua con unos sospechosos y presuntos vínculos con el PSOE en las administraciones donde gobierna, siendo actualmente la mutua del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Donde curiosamente y a los pocos meses de ser nombrado alcalde, Jerónimo Saavedra, suspendieron el contrato con la Mutua Universal y por la vía rápida, sin contar con los representantes de los trabajadores, concertaron con Ibermutuamur las Contingencias Comunes de los más de 3000 empleados públicos de esta importante administración pública, siempre iluminados por el telón de fondo de unas más que jugosas cifras en dicha contratación, además de un alto grado de oscurantismo y nocturnidad en todos los trámites de este vergonzoso proceso.
Esta mutua se dedica a hacer de “policía o guardia pretoriana” del Servicio de Personal de dicho ayuntamiento, llamando y ejerciendo una presunta coacción a cualquier trabajador municipal que cause baja por contingencia común a los pocos días de firmar su médico de cabecera dicha eventualidad, sin esperar ni respetar los preceptivos 15 días que establece la Ley y que son pagados por la empresa, comenzando la mutua a pagar y a poder ejercer dicho control a partir del día dieciseisavo.
Esta situación generada y auspiciada por el propio gobierno municipal “socialista” al dar alas y carta blanca a esta empresa sanitaria, está generando una situación de estrés a cualquier trabajador que enferma en esta administración, teniendo que aguantar dichas llamaditas que ofrecen una cita antes de los quince días de baja, preguntando con insistencia cuando piensan coger el alta y en definitiva estableciendo un presunto control “encubierto” del absentismo laboral en este ayuntamiento, siempre con el claro objetivo de que dichos trabajadores cojan cuanto antes el alta en el Servicio Canario de Salud y se incorporen al puesto de trabajo.
Las mutuas no pueden nunca dar de alta a un trabajador que está de baja médica, a pesar de los intentos de los jerarcas del neoliberalismo del PSOE de que asumieran estas competencias. Lo que si pueden es realizar propuestas de alta a las inspecciones médicas de los servicios sanitarios públicos. En ningún momento tienen derecho a estar llamando a su casa a trabajadores de baja médica para molestarlos antes de esos sagrados quince días. Si esto se permite estamos volviendo a los oscuros días del fascismo más casposo, donde mutuas, políticos y ciertos empresarios eran cómplices directos de la vulneración de los derechos de la clase trabajadora.
Ahora en democracia y en una ciudad propuesta como Capital Cultural Europea, se permite que una empresa de la sanidad privada presuntamente presione, coaccione y amedrente ilegalmente a trabajadores con derecho a poder estar enfermos sin que nadie les de la vara. Da la impresión de que volvemos al pasado más siniestro de desaparecidos en simas, pozos y derecho de pernada. Ahora de la mano alzada y neoliberal de un partido que prometió talante, dialogo, tolerancia y respeto a los derechos civiles.
----
- http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com/2010/09/derecho-enfermar-sin-coacciones.html
Francisco González Tejera
Comentarios