¿Para quién? Está claro ¿NO? Para las eléctricas, petroleras, farmacéuticas, industrias armamentísticas, banca y algunas pocas más. ¿Para qué? está claro también ¿NO? Para recortar derechos laborales que se consiguieron durante todo el siglo y buena parte del XX y que costaron muchas huelgas, sacrificios y muertes.
¿O crees que existe pensión de jubilación, vacaciones, jornada laboral de 40 horas, sanidad y educación gratuitas, derechos de los trabajadores, funcionarios (nacieron para que los empleos no dependieran de los políticos con las figuras de los cesantes)... porque los buenos poderes económicos te los regalan?
Conocer un poquito la historia nos evitaría volver a repetirla. Parece que el que las personas vivan mínimamente holgadas le comienza a molestar a los poderes económicos en busca de una mayor (aún) concentración de la riqueza. ¿Sabes que uno de los puntos aprobados con sordina en esta reforma laboral es que un trabajador que acumule 8 días de baja justificada en dos meses y en su empresa haya más de un 2.5% de bajas puede ser despedido? La media europea es de un 5% de bajas. O sea, que a efectos prácticos cualquiera puede ser despedido por estos motivos.
Comentarios