Enseñanza pública / EA-Canarias.- La Consejería convoca a los sindicatos a una “sesión extraordinaria de la Mesa Sectorial de Educación para el próximo martes, día 31 de agosto de 2010” en la que informará de dos resoluciones que se nos ha enviado en la tarde de ayer:
1.- Resolución conjunta de la Dirección General de Personal, la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y la Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa por la que se aprueban instrucciones para el comienzo del curso escolar 2010-2011 en cuanto a la organización y funcionamiento de los centros públicos de educación infantil y primaria.
2.- Resolución conjunta de la Dirección General de Personal, la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos y la Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa por la que se aprueban instrucciones para el comienzo del curso escolar 2010-2011 en cuanto a la organización y funcionamiento de los Institutos de Educación Secundaria y otros centros docentes de características especiales.
Nos preguntamos que sentido tiene esta convocatoria de reunión a 24 horas del comienzo del curso en la que se nos va a comunicar los contenidos de unos borradores que ya se nos han enviado por escrito relativo a instrucciones de comienzo de curso. Estos borradores los publicamos en la página Web de EA-Canarias.
Ello demuestra que la intención de la Consejería no es la de negociar de forma real sino limitarse a una convocatoria para cubrir el expediente.
Una evidencia de lo que decimos es que una convocatoria con ese tiempo tan ajustado no permite que las eventuales sugerencias y aportaciones de los sindicatos se lleven a efecto.
El Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias) considera que una normativa tan importante para la vida de los centros debe ser tratada con suficiente antelación para incorporar aportaciones y corregir posibles fallos, como mínimo.
Pero además, EA-Canarias denuncia que las instrucciones de comienzo han ido burocratizando la actividad de los centros y al mismo tiempo han ido empeorando las condiciones de trabajo y recortando derechos al profesorado.
Canarias, 26 de agosto de 2010
Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias).
Comentarios