Carmen Moreno Martín / Artículo de opinión.- A poco que uno tenga un par de neuronas en funcionamiento, sea honesto en sus análisis y deducciones y mantenga estos análisis y deducciones a buen recaudo de su universo de creencias y afectos, a poco que cualquier persona tenga los ojos abiertos a lo que sucede a su alrededor y en su vida misma, puede que llegue a las siguientes conclusiones:
Lo individual -el ser humano- no importa, es insignificante para el orden universal; pero lo colectivo -la especie humana- tampoco importa; es, igualmente, insignificante e irrelevante para ese mismo orden universal.
Digan lo que digan científicos y teólogos, al final sólo una cosa es cierta: en el universo todo es comida: desde la más pequeña partícula y molécula, hasta la más enorme galaxia. Todo y Todos somos presas y depredadores.
Todos los individuos y todas las especies formamos parte de una gran cadena alimentaria cuya fuerza es la de su eslabón más débil. Y por muy inteligentes, racionales y fuertes que nos creamos los humanos, estoy convencida de que ese eslabón somos nosotros, capaces de mandarlo todo al pairo con sólo apretar un botón, por un quítame allá esa paja o por mi Dios es mejor que el tuyo…
Las únicas fuerzas sobrenaturales o divinas que existen son las que los seres humanos, desde su arrogante ignorancia construyen y proyectan en forma de “Dios”.
Las antedichas deducciones producen una herida tan brutal en nuestro etnocentrismo, en nuestra desmesurada egolatría, en nuestras hambres y sedes de transcendencia y eternidad y nuestra grandiosa vanidad y arrogancia, tanto a nivel individual como de especie, que necesitamos imperiosamente inventar un paradigma maravilloso y preciosístico tras otro, a cada cual más absurdo, para que nos sintamos a salvo, sin apreciar cuanto lastre significa para nuestras vidas, mantener esa pseudosalvación.
Así que nos construimos realidades virtuales -que nos amargan la corta vida- para mantener a nuestros cerebros calmados y alejados de ese mundo real que tanto parece atemorizarnos, en lugar de vivir la realidad plenamente y con disfrute, auto-convirtiéndonos en ciudadanos del miedo y súbditos del engaño.
La “Verdad” no existe, sólo existe el dogma y la creencia fanática en lo que éste postula. Todo dogma, sin excepción, es una creación humana llevada a cabo con una de estas intenciones -o con dos, o con las tres simultáneamente-:
1) satisfacer la ostentación de poder y dominio de un individuo o casta, o grupo, sobre los demás.
2) enajenar a los sometidos e impedirles pensar por sí mismos.
3) autoengañarse y evitar esa herida ya citada y la ocasional angustia que puede ocasionar el conocimiento.
El “Progreso”, el real y esencial, tampoco existe. Lo que existe es el perfeccionamiento “ad infinitud” y arbitrario de la tecnología y de su uso desde los dogmas que el poder establece.
También es un mito el que el ser humano sea “lo más” de la creación. ¿Por qué y a santo de qué somos “más” que una ballena, o un delfín, una pulga, un árbol, una brizna de hierba, o una única y simple célula, o una molécula, o una partícula, o una estrella, o un agujero negro? ¿Somos lo “más” por ser racionales? ¿Por tener conciencia? ¿Por ser “el producto más perfecto de la evolución? ¿Por estar dotados de lenguaje? A ver, traten de definir “racional”, “conciencia”, “perfección”, “evolución”, “lenguaje”… Y luego contrasten sus definiciones con las aplicaciones que hacen ustedes en sus vidas con todos y cada uno de esos conceptos… Y, además, ¿están ustedes seguros de que somos los únicos en el universo que poseen racionalidad, conciencia, lenguaje, etc.? Pues si lo están, arrójenlo a la basura porque ya hay un buen número de científicos que dicen todo lo contrario…
Visto lo visto sobre la evolución de la vida en este planeta nuestro, y visto lo que hemos hecho con eso que llamamos conciencia de realidad y de nosotros mismos, tal vez, la fórmula evolutiva adoptada por algunos cefalópodos y peces de “crecer rápido, desovar y morir pronto” no sea tan pobre ni desacertada, siempre que prefiramos seguir en la quimera de estos autoengaños mortecinos y desperdiciar absurdamente todos y cada uno de los instantes que vivimos.
Y ¿cómo sería vivir despiertos y aprovechar y gozar de la vida? ¿Qué necesitaríamos hacer?
Sólo les diré que vivir despiertos sería instaurar un verdadero paraíso en cada uno de nosotros y en nuestra vida, y que hacer lo que sería necesario está al alcance de cada uno de nosotros, porque bastaría con que cada uno de nosotros se atreviera a pensar por sí mismo sin dogmas ni doctrinas, con respeto, con ética y estética, con solidaridad, sin egoísmos, ni etnocentrismos, ni egolatrías, ni adoraciones, ni falacias, ni aspiraciones a salvar o ser salvados, ni temores, ni de espaldas a la muerte –hecho natural que no tiene porque ser temido-, ni autoritarismos, ni fanatismos y con comprensión, dulzura, igualdad y fraternidad. Eso sería la libertad.
En fin, esta es mi personal y particular diarrea mental, mi particular sistema de creencias que no tienen porque hacer suyas, porque cada uno elige al fin y al cabo, el camino de vida o de muerte por el que desea andar, y la forma más idónea para calmar su cerebro. ¡Qué ustedes lo reflexionen bien y hasta otro día más!.
Carmen Moreno Martín alias Hannah
04 de julio de 2010
- Moreno Martín, Carmen
- La miseria de la bipartidocracia | 16-03-10
- Sed buenos, el infierno ha vuelto | 18-03-10
- De la terquedad de los pastores | 19-03-10
- Semana Santa: El gran espectáculo anual del catolicismo; la tortura, la muerte y el perdón de los pecados | 20-03-10
- El Rey del mundo | 21-03-10
- El reino de los avestruces | 23-03-10
- De cómo Di-osito, creó el mundo en seis minutos | 04-04-10
- Los signos del tiempo | 26-04-10
- De la crisis, los mercados, y de la sorprendente realidad que nos aqueja | 03-05-10
- Comedias de la Moncloa o más de lo mismo | 05-05-10
- Esas soluciones capciosas y maliciosas de los partidos | 05-05-10
- Nota breve al líder de la oposición Sr. Rajoy | 07-05-10
- Crónica de una apuesta entre dos mundos, cuento breve | 10-05-10
- ¿Progresamos? | 11-05-10
- ¿Democracia o burlacracia? | 13-05-10
- Carta abierta al Presidente del Gobierno de España, Sr. José Luis Rodríguez Zapatero | 14-05-10
- La autocracia de los mercados | 15-05-10
- Cuando los vencedores siguen venciendo | 16-05-10
- Transtornos psicosomáticos | 18-05-10
- De estados de derecho, justicias y falacias varias | 19-05-10
- De frases y nazis | 21-05-10
- La Noria infernal | 22-05-10
- “Mamadou” | 22-06-10
- Madhí el ilegal. Cuento breve | 28-06-10
Comentarios