Orestes Martí * / Artículo de opinión.- Hacia el año 2007 Technorati (1) apuntó que la existencia de blogs, a nivel mundial, era de 70 millones.
Según dijo entonces:
-Como promedio, diariamente se creaban 120..000 blogs
-El "ritmo" de los post era de 177 por segundo (1.5 millones por día)
-El crecimiento -en un período de 325 días-- había sido de 35 millones a 75 millones de blogs
-El Japonés era el idioma mas común en la bblogosfera (37% del total), seguido por el inglés (33%), el chino (8%), el italiano (3%), el español (3%), el ruso, el francés y el portugués (2%) y el resto un 7%.
Ya en junio del año 2008 se reportaba una cifra de 112.8 millones de blogs indexados (2) y un pronóstico de que la cifra se podría duplicar para el año 2009.
Actualmente -junio 26 de 2010-, las estadísticas del indexador de blogs "GlobPulse" (3) brindan unas cifras realmente notables:
BLOGPULSE STATS
Total de blogs identificados: 141,332,379
Nuevos blogs en las últimas 24 horas: 95,142
Número de blogs indexados en las últimas 24 horas: 1,972
Creo oportuno decir en este momento que las estimaciones, cálculos y reportes casi siempre se centran en los blogs de habla inglesa; por tal motivo, muchos de los datos que se recogen, en ocasiones no contienen cifras referidas a los de otros idiomas (4). Por tal motivo, resulta difícil establecer el número exacto de blogs existentes en la actualidad.
No obstante, Universal MCCann, en junio 26 de 2010 brindaba los siguientes interesantes datos:
-Número de blogs existentes: 200.000.000 -Se agregan 18,6 millones de post diarios ((18,6 cada segundo)
-El "medio" que más rápidamente ccrece es el vídeo en línea
-El país que más mensajes de texto envía ess China (1 cada 2 textos)
-El país que más filmes produce: la India
Bien, todos estos datos no solo nos muestran la importancia de las llamadas "Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones" (NTIC), sino el por qué hablamos de ellas como extraordinaria herramienta que pueden -y deben- ser ampliamente empleadas en la "defensa activa" de las causas justas, en el marco de un Ciber Teatro de Operaciones Militares (CTOM) que se nos impone desde los centros imperiales.
Quizás por ello también sea necesario conocer mejor las técnicas de posicionamiento en buscadores o posicionamiento web (5).
En Cuba existe cierto número de blogs -como el de muchos periodistas, a los que se puede acceder desde Cubaperiodistas (6)-, aunque debido a las limitaciones del bloqueo norteamericano y el obligado acceso a Internet por vía satelital, está lejos de ser arma de combate suficientemente efectiva ya que su cifra no es aún significativa, su ritmo de crecimiento muy bajo y la incorporación de posts totalmente insuficiente. A algunos de ellos no sólo hemos hecho referencia; en realidad, se han enlazado con el Sistema de Información Comunicación HERMES -que como es sabido llega a miles de periodistas, especialistas en Información Comunicación y personas que se desempeñan en la Esfera de la toma de decisiones en 29 países- al periódico digital "Canarias Semanal" y a varias redes sociales que operan en el contexto de HERMES, con lo cual se ha potenciado su alcance y posicionamiento.
A pesar de que la presencia cubana -desde el archipiélago- en la blogosfera es todavía incipiente y escasa, no hay dudas de que preocupa a los defensores del "establishment", incluidos a los detractores de la Revolución -blogs y sitios "cubanos" que desde el exterior y en ocasiones desde el interior-, que tratan de distorsionar la imagen de la sociedad cubana y de contribuir al establecimiento de matrices de opinión contrarias al sistema y de subvertir el orden legal establecido.
En este "Combate mediático" y en el lado de los que defienden al proceso revolucionario, encontramos a M. H. Lagarde y "Cambios en Cuba" (7)
NOTAS:
(1) Technorati es un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs, que compite con Google, Yahoo!, PubSub e IceRocket.
(2) So How Many Blogs Are There, Anyway? - Hat Trick Associates
(3) Blog Pulse
(4) Como los 73 millones de blogs chinos reportados por el centro de información de Internet chino en 2008 y que concuerda con el estudio de la Consultora Universal McCann, realizado en marzo de 2008, que señalaba la existencia 184 millones de blogs en la web, de los cuales 42 millones (22,8%) eran chinos.
(5) Resultado de la recuperación de información en la base de datos de los grandes motores de búsqueda de Internet por el uso de algoritmos de búsqueda en el software
(6) Cubaperiodistas.cu
(7) Cambios en Cuba
![]() |
Orestes Martí
Las Palmas de Gran Canaria
14 de julio de 2010
Comentarios