La Orotava / Iniciativa por La Orotava (IpO).- Moción de IpO para continuar con el servicio de Educadora Social en el CEO Manuel de Falla.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde hace cinco años, el CEO Manuel de Falla cuenta con una Educadora Social. Para el próximo curso escolar, la Consejería de Educación suprime este servicio, dejando sin atender las necesidades socioeducativas que presenta la zona.
El papel que cumple la figura de la Educadora Social en este centro educativo es de suma importancia para el cumplimiento de los objetivos que la comunidad educativa se ha venido marcando en estos años. Así, el trabajo en prevención del absentismo y abandono escolar realizado por la Educadora Social se ha venido configurando como de suma importancia para el Centro, como así se pone de manifiesto en los excelentes resultados que se han ido obteniendo; en este sentido, la Educadora Social es la que diariamente se pone en contacto con las familias de aquellos alumnos y alumnas que no asisten a clase, destacando la eficiencia de este servicio por el hecho de tener un gran conocimiento de aquellas problemáticas familiares que repercuten directamente en el absentismo.
Otra de las acciones que realiza la Educadora Social es el seguimiento de aquel alumnado y de aquellas familias declarados en situación de riesgo, conjuntamente con los Servicios Sociales Municipales, y acciones de carácter preventivo para evitar la posible declaración de riesgo.
No podemos pasar por alto el trabajo llevado a cabo por la Educadora Social con el alumnado con problemas de convivencia en el Centro. Se trata de una labor individualizada que incluye el contacto con las familias afectadas para prevenir y evitar situaciones de conflicto en las relaciones sociales dentro del CEO.
También hay que destacar las acciones desarrolladas en materia de prevención para evitar la declaración de riesgo de los menores (reuniones de coordinación, seguimiento de casos concretos), así como un largo etcétera de funciones que ha venido asumiendo la Educadora Social durante estos años y que ponen de manifiesto el carácter imprescindible de este servicio para el CEO Manuel de Falla y los vecinos y vecinas de la Parte Alta de nuestro municipio, lo que ha motivado esta moción que presentamos.
En la coyuntura de crisis global, áreas socioeconómicamente deprimidas como nuestras medianías se ven especialmente afectadas. Aquí, la problemática social se ve acentuada, por lo que no podemos dejar sin cubrir aquellas necesidades que la propia situación de crisis vaya generando, haciéndose aún más necesario el manteniendo de aquellos recursos que consideremos imprescindibles. Y este es el caso de la Educadora Social, como así ha puesto de manifiesto recientemente el profesorado a través del Claustro, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y el propio Consejo Escolar del Centro, que han valorado muy positivamente la presencia de este servicio en la zona.
Asimismo, los propios Servicios Sociales Municipales se han manifestado a favor de mantener la Educadora Social en el CEO Manuel de Falla, lo que ha quedado reflejado en un informe remitido a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes en marzo de 2009. En éste, se pone de manifiesto “la imprescindible labor de la Educadora Social para el correcto desempeño de las funciones de la Ley Integral de Atención a los Menores en Canarias en cuanto a las obligaciones de los centros escolares, destacando que, desde la incorporación de dicha figura al Centro, se ha establecido una dinámica de trabajo coordinado con éste que ha revertido en una atención de calidad a los menores y sus familias”.
El servicio de Educadora Social se ha venido prestando en los Centros de Atención Preferente por la problemática específica que estos presentan, relacionada con un entorno socioeconómico de áreas deprimidas. En La Orotava, sólo el CEO Manuel de Falla cuenta con este servicio, aunque en el Valle también lo tenemos en el CEO La Pared de Icod el Alto, en el IES Cruz Santa y en el IES María Pérez Trujillo de La Vera.
Hasta la fecha, los gastos de contratación generados eran asumidos por los propios Centros, pero, recientemente, la Consejería les ha prohibido cualquier tipo de contratación externa, lo que viene a significar la eliminación de este servicio. Esto se produce al tiempo que desaparece el Programa de Centros de Atención Preferente, con la consiguiente pérdida de todas aquellas ventajas inherentes a éste, lo que ennegrece aún más el panorama educativo en la Parte Alta de La Orotava.
Por todo lo expuesto, ante la inminente pérdida del servicio de Educadora Social en el CEO Manuel de Falla, desde este Ayuntamiento nos vemos en la obligación de tomar cartas en este asunto para impedir que nuestra calidad educativa se siga viendo mermada. Por eso queremos pedir a la Consejería de Educación que, sin dilación, reconsidere su decisión con respecto al servicio de Educadora Social en el CEO Manuel de Falla. Por otro lado, si, en este sentido, no obtenemos resultado positivo, la única posibilidad de mantener este servicio pasaría por nuestra implicación directa asumiendo la contratación de la Educadora Social a partir del próximo curso escolar.
Por todo lo expuesto anteriormente, elevamos al Pleno de esta Corporación, para su aprobación si procede, el texto de la siguiente moción:
1.El Ayuntamiento de La Orotava acuerda instar a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias para que el CEO Manuel de Falla pueda mantener el servicio de Educadora Social.
2.El Ayuntamiento de La Orotava acuerda -en el caso de que la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes no admita lo solicitado en el punto anterior- asumir la contratación laboral del servicio de Educadora Social del CEO Manuel de Falla.
Fdo.: José Antonio Lima Cruz
Comentarios