Salvador López Arnal * / Artículo de opinión.- Restauración benedictina en el Valle de los “Caídos”.
-
Noviembre de 2010:misa en honor de Franco en la abadía benedictina.
-
23 de noviembre de 2010: inicio de las obras de remodelación del altar de la abadía del Valle de los Caídos.
-
Origen de los daños: atentado de 7 de abril de 1999 (autoría: GRAPO; consecuencias: leves).
-
Objetivo benedictino: recuperar el esplendor del mosaico (mezcla de banderas falangistas y afines, soldados fascistas, monjes sublevados, imágenes religiosas, símbolos bélicos).
-
Decisión de Patrimonio Nacional tras el atentado de 1999: rehabilitación del techo de la sacristía de escayola y de los azulejos del suelo manteniendo los borrones sobre las banderas de la Falange y el cañón a los pies de la representación fascista de un juicio final a los “caídos” tras la guerra civil.
-
Duración de las obras realizadas por decisión benedictina: unas tres semanas.
-
¿Informaron los monjes benedictinos de la realización de las obras al consejo de administración del Patrimonio Nacional? No.
-
Empresas que han realizado la restauración: Murferfi, Adriá, Vamasa y Eulen.
-
Instancia que ha sufragado el coste: donante particular, según un portavoz –“el organista”- de la abadía.
-
Situación actual de la reforma: finalizada y tapada con un biombo de madera por Patrimonio Nacional [1].
-
Tema pendiente: decisión del Ministerio de Cultura sobre ¿las imágenes restauradas suponen una vulneración de la Ley de la Memoria histórica en su artículo 15? Miembros de la comisión de expertos creada para decidir qué símbolos del fascismo español tienen valor histórico acudieron a la abadía el pasado 25 de marzo.
-
Contexto de construcción del Valle en Cuelgamuros: presos políticos republicanos utilizados en régimen de esclavitud.
-
Contexto de la praxis fascista: se han enterrado en el Valle víctimas y asesinados republicanos sin autorización expresa de sus familiares en la mayor parte de los casos.
-
Finalidad original del Valle de los “Caídos”: satisfacer los deseos infames, histriónicos, la vanidad y la finalidad de “pasar a la historia” de un general golpista responsable de una guerra civil y de más de cuatro décadas de dictadura fascista criminal.
Notas:
[1] Puede verse una fotografía del mosaico restaurado en Público, 3 de mayo de 2010.
Salvador López Arnal
----
* Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Colabora normalmente en la revista "El Viejo Topo" y es coguionista y coeditor, junto con Joan Benach y Xavier Juncosa, de "Integral Sacristán" (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa).
Canarias Insurgente ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
Comentarios