Benito Capone / Artículos de opinión.- El término pantalón, que no es muy utilizado en castellano apareció a finales del siglo XVIII, originado en el nombre de un personaje de la Commedia dell'Arte italiana del siglo XVIII: Pantalone o Pantalón, vecino del barrio veneciano de San Pantaleone, o San Pantalón que se cree inteligentísimo y siempre acaba siendo burlado y recibiendo las mofas de los demás personajes y del propio público.
En Venecia es un término que se utiliza para señalar el pueblo indefenso, sobre el cual poner pié cada vez que hay que pagar los platos rotos. Una definición que describe muy bien la actual situación de los platos rotos que tenemos que pagar. Las burlas son de risas, si no se tratase de de un argumento grave y punzante.
Nuestros gobernantes no han terminado de explicarnos que la culpa de nuestra actual crisis económica la tienen los bancos, sean de los demás que de lo nuestros, y que para salvar la situación, estos mismo bancos han ingresado por gentileza del gobierno, un montón de dinero público – nuestro dinero –, que nos dicen que los platos rotos tienen que pagarlo los Pantalones de siempre.
¿Y los responsables? No caben de contento para poder salirse con la suya sin daño.
No es casualidad que esta medida guste a la patronal y a algún partido del centro-derecha. Es sabido que si algo satisface a la patronal, lo mismo debe desplacer a los trabajadores.
¿Hay alternativas posibles?
La hay y no son pocos los periódicos que en estos días la señalan, como la de aplicar el principio de “quien más gana más o ha ganado más” – por ejemplo los bancos – paguen para los platos rotos. Debería ser un principio básico de los socialistas, no obstante quien ha elegido esta vía es precisamente el que define a sí mismo como Socialista Obrero.
Para nada han servido las ayudas económicas tanto exaltadas. A la prueba definitiva han demostrado que todo era un maquillaje.
¿Incongruencia? ¿Traición?
Los dos juntos porque la solución adoptada son discrepantes con estos principios, precisamente 100 años después que el fundador de este partido, Pablo Iglesia (18. 10.1850 – 9.10.1925), ingresara en la Cortes General Española. Era el 10 de junio de 1910.
Este partido ha dado la razón a quien, desde muchas partes, lo acusaban de haber trasformado un partido de izquierda en un partido de centro-derecha. Definición que difícilmente será soportada para quien son los autores de esta traición y gracia a la cual siguen manteniéndose en el poder y gozar de los beneficios del mismo.
Esta situación traicionera ha logrado cansar a muchos socialistas y gente de izquierda que han dado vida al Movimiento Cultural “Sociliasmo21”. Movimiento que desde el sur peninsular, se está extendiendo por todas España, llegando recientemente hasta Tenerife. Un Movimiento que podría guardar alguna sorpresa considerando la fuerte desilusión que constantemente despierta este gobierno victima de la presión internacional europea y americana.
Por otro lado el estreno de este cambio de “americana” no podía esperar más en manifestarse y lo hizo precisamente en el momento que la patronal expresó su agradecimiento a este ajuste de cuentas, que ella no va a pagar. Y es sabido que si una actuación agrade a la patronal, es porque resulta contraria a los intereses de los trabajadores.
El que fue un partido autodefinido por si mismo de izquierda, ha consignado en la manos de la derecha el futuro próximo de España. Difícilmente podrá recuperar aquella engañosa credibilidad que lo hizo grande. Es da esperar que este Movimiento Socialismo21, en breve, pueda transformarse en un movimiento multitudinario capaz de determinar un nuevo rumbo de la izquierda social y política.
Pero como estamos hablando de izquierda, donde las divisiones son más acentuadas que el derecha, es posible que todo se queda en los sueños y en la esperanza.
Resta la traición al mundo laboral, más que obrero, porque esta crisis abarca a todos, salvo los grandes capitales y la grande rentas.
Adeje 17 de Mayo de 2010
Benito Capone
Comentarios