Comunicado / Congreso Nacional de Canarias (CNC).- Por Antonio Cubillo Ferreira. El gobierno marroquí, gobierno de África del Norte y vecino de Canarias, acaba de exigir al gobierno colonialista español, la retirada inmediata de los territorios que ocupa en Marruecos, algunos, como Ceuta y Melilla, desde el siglo XV. Además de estas dos ciudades africanas, deberá retirarse de las Islas Chafarinas, de los Peñones de, Velez de la Gomera, de Alhucemas, así como del peñón de Peregil, que continua ocupando militarmente. El conjunto de estados africanos y gobiernos anticolonialistas de otros continentes, apoyarán al gobierno marroquí en estas justas reivindicaciones, para expulsar a ese gobierno colonialista que domina la península ibérica y parte de África del Norte.
Desde que se creó el Movimiento de Liberación de Canarias, el MPAIAC, en 1964, así como en 1986, su brazo político en Canarias, el Congreso Nacional de Canarias (CNC), siempre y en todas las circunstancias, hemos dicho y pedido al gobierno de Marruecos, que reclamase estos territorios y que ayudase a expulsar a la corona española de territorio africano. Incluso en momentos como en febrero de 1978 en Trípoli, en que Marruecos fue el único país que votó en contra de la resolución del Consejo de Ministros Exteriores de la OUA, para que el caso colonial de Canarias, se plantease ante las Naciones Unidas, el MPAIAC informó oficialmente al gobierno marroquí, que seguiría exigiendo a Marruecos y denunciando ante todos los foros internacionales, la retirada completa de España del territorio del continente africano.
El CNC, brazo político del MPAIAC, apoya firmemente esta posición oficial de Marruecos, exigiendo a la España colonial, que se retire cuanto antes del norte del continente africano y esperamos que el gobierno marroquí apoye esta vez, las justas y legítimas reivindicaciones del pueblo Canario a favor de la independencia en todos los foros internacionales. Marruecos es nuestro más próximo vecino en el África del Norte y sabe perfectamente de donde vienen las poblaciones guanches y aunque por motivos político económicos, tenga relaciones estrechas con España, nunca debe olvidar que la independencia y seguridad del continente africano, siempre estará amenazada por los países colonialista europeos, España y Francia, que aún dominan territorios como el Archipiélago africano de Canarias, en África del Norte y próxima a Marruecos y la Isla de la Reunión en la costa este sur africana.
En el futuro, una vez alcancemos nuestra independencia, la República Federal Canaria, establecerá su Zona Económica Exclusiva de 350 millas y de común acuerdo, estableceremos nuestra mediana con Marruecos y todos cuantos tratados económicos interesen a las partes. El gobierno marroquí, aunque logre recuperar los territorios ocupados por España en Marruecos, debe tener en cuenta que siempre estará amenazado por la retaguardia, mientras España siga ocupando Canarias, puesto que no se debe olvidar que las Canarias son unas bases muy importantes de la OTAN.
El C.N.C. pues, apoya las reivindicaciones marroquís contra la España colonial y pedimos a los estados africanos y países anticolonialistas de otros continentes, que ayuden a acabar con el caduco y desprestigiado colonialismo español sobre el continente africano, no solo en Marruecos sino en las Islas Canarias, que ocupa desde el siglo XV.
¡Fuera el colonialismo español de África del Norte¡ ¡África para los africanos¡
Tenerife 21 de mayo del 2010.
Fdo. Antonio Cubillo, Presidente del CNC, brazo político del Movimiento de LIBERACIÓN NACIONAL de Canarias, el MPAIAC (Movimiento por la Autodeterminación y la Independencia del Archipiélago Canario).
E mail: cnc@elguanche.net | cubilloantonio@hotmail.com
Espero que los ceutís y melillenses correspondan la amabilidad del MPAIAC, solicitando al Gobierno de Marruecos la reclamación territorial sobre las islas Canarias, que han sido "tan" marroquís como Ceuta y Melilla durante su periplo histórico.
Y que terminen el comunicado con el que difundan a la prensa tan "noble" misiva de la misma manera que la de tan ilustre movimiento "independentista".
"Los Gobiernos autónomos de Ceuta y Melilla pues, apoyan las reivindicaciones marroquís contra la España colonial y pedimos a los estados africanos y países anticolonialistas de otros continentes, que ayuden a acabar con el caduco y desprestigiado colonialismo español sobre el las Islas Canarias, que ocupa desde el siglo XV.
¡Fuera el colonialismo español de África del Norte¡ ¡África para los africanos¡"
Publicado por: Lo que hay que leer | 24/05/2010 en 09:49 p.m.