Movimiento indígena y campesino / Asociación Canaria Siembra.- Wakib’ Kej, es una instancia que agrupa a las organizaciones mayas y campesinas de Guatemala, con el propósito de coordinar las luchas del Pueblo Maya: para defender la Madre Tierra; para luchar contra la minería a cielo abierto; contra la privatización de agua, contra las represas y la hidroeléctricas; para resistirse a las políticas de expolio y saqueo de los recursos de Guatemala, la destrucción del medio-ambiente y la deshumanización de la sociedad; para la construcción de un estado pluricultural, multiétnico y plurilingüe; para que se reconozcan los derecho de los pueblos indígenas; Para recuperar la memoria histórica y hacer valer la verdad del conflicto armado, donde el Estado Guatemalteco a finales del pasado siglo, exterminó a más de 240.000 ciudadanos guatemaltecos, en su inmensa mayoría población civil campesina, maya.
Domingo Hernández Ixcoy.
En 1977 fue cofundador del CUC (Comités de Unidad Campesina), la mayoría de las 29 personas que fueron quemados vivas, por la policía, en la Embajada de España en Guatemala el 31 de enero de 1980, eran miembros del CUC, quienes ocuparon de forma pacífica el edificio diplomático para protestar por la represión y los crímenes que el ejército estaba cometiendo en el área del Quiché.
Fue militante del “Ejército Guerrillero de los Pobres” y más tarde de una fracción escindida de este, el llamado “Octubre Revolucionario”.
En 1982 salió al exilio, la mayor parte del tiempo en México, pero también en Suiza y en Ecuador. En México fundó la escuela de formación política para exiliados y combatientes.
En 1998 regresa a Guatemala y pasa a formar parte de la Asociación Maya Uk’u’x B’e
Es el coordinador para toda Guatemala de la Coordinadora y Convergencia Nacional Maya, Wakib’ Kej.
El que la Asociación Canaria Siembra, haya invitado y promovido el encuentro de Domingo Hernández Ixcoy con instituciones canarias y en los actos públicos que se celebrarán estos días, responde a la colaboración que esta Asociación lleva con las comunidades mayas de Guatemala, desde 1993. Los objetivos de la visita responden a la necesidad de dar a conocer la realidad de Guatemala y del movimiento indígena y campesino; pretenden crear espacios de encuentro que permita compartir experiencias y establecer lazos de solidaridad y apoyo mutuo, y dar a conocer los trabajos que se están llevando a cabo en el campo de la memoria colectiva.
El programa de actividades de este dirigente guatemalteco comprende:
El miércoles 19 de mayo:
A las 10:30 horas, será recibido por el Sr. Alcalde del M.I. Ayuntamiento de Telde.
A las 20:00 horas impartirá una charla sobre la situación política y social de Guatemala, así como sobre los movimientos sociales en este país. El lugar es en la Casa de Colón.
Durante el día visitará medios de comunicación de Telde y Valsequillo.
El jueves 20 de mayo:
A las 12:00 horas será recibido por en el Cabildo de Gran Canaria por el Consejero: Carmelo Ramírez.
A las 19:30 horas: Charla sobre la filosofía de “El Buen Vivir”, filosofía que promueve el respeto a la Madre Naturaleza, recogida en la constitución de Bolivia y que defienden el Pueblo Maya. El lugar será en el Café de Espacio, en la calle Cebrián, 54, esquina con la calle Eusebio Navarro.
El viernes 21 de mayo:
A las 11:00 horas será recibido por el Ayuntamiento de Santa Lucía, en Vecindario.
A las 18:30 horas: participará en un coloquio, tras la proyección de la película “La Isla” basada en los datos encontrados en archivos secretos de la policía de Guatemala, sobre la represión y las masacres en el Conflicto Armado de Guatemala. El lugar previsto para este acto es en la Casa de la Cultura de Tamaraceite, antiguo Ayuntamiento de San Lorenzo.
Durante su estancia en Gran Canaria visitará múltiples medios de comunicación y colectivos de la Isla.
El sábado 22 de mayo:
A las 10:30 horas, en el Café de Espacio, hará una reunión con los colectivos sociales, para una valoración del programa de actividades y las perspectivas solidarias futuras. Al término de esta actividad hará una visita cultural por diferentes pueblos de la Isla.
Fdo.: Manuel Rodríguez Hernández (Lolo)
Miembro de la Asociación Canaria Siembra
Comentarios