Juan Antonio Leston Padrón* / Artículo de opinión.- Cuando para obtener resultados diferentes conjugamos factores similares -incluso idénticos- probablemente los resultados serán machaconamente iguales o bastante parecidos. Gana la abstención.
Jamás tomaremos el poder si no es alterando de manera significativa los distintos mecanismos que a la máquina trituradora del actual Estado, con todo el conjunto de reglamentos normas costumbres y leyes, le confieren su persistencia reproductiva e inexpugnabilidad. La ley electoral más que ninguna otra, ha sido milimétricamente diseñada y rediseñada por las minorías, por los de arriba, para conservar su orden económico y social. Siendo como somos conscientes de ello ¿con que actitudes, ideas y proyectos hemos de actuar los de la mayoría secuestrada, los de abajo? Creyéndonos bastante audaces por cambiar de nombre o de zapatos, pero repitiendo los mismos caminos gastados de tanto pasarlos y pisarlos, se nos ve ridículos, se nos va la vida.
Hemos de romper este marco podrido y esta manera anquilosada de abordar la organización de la actividad política centrada en los Partidos y su quimérica representatividad, para, haciendo todo lo que haga falta, trasvasarla al ámbito de las personas, y así, con ese aire limpio, profundizar en la participación real, activa, directa, con las magníficas herramientas que nos dotan las nuevas tecnologías informáticas para ello. Restableciendo relaciones y contactos en cada centro de trabajo, empresa por empresa, barrio por barrio, edificio por edificio, empoderando a las asambleas para elaborar las listas electorales con las que concurrir a cada contienda, organizándonos , reglamentándonos, actuando para que sea el conjunto de los afectados quienes diseñen, decidan, pongan o quiten a los Gerentes, a las Directoras Generales, a los Concejales y a los Alcaldes, a los Consejeros y a las Presidentas, a los Diputados y a las Senadoras. En definitiva para rehacer la tan necesaria y deseada como desarmada Democracia.
Es esta una tarea urgente y casi exclusiva de los Partidos que se reclaman Izquierdas. No será fácil, pero es posible acabar con el circo y el derroche de las campañas basadas en propaganda, transformándolas en actos articuladores y activantes de la lucha ideológica en los distintos colectivos. Acabemos con el patético reparto de nuestros votos en el Bingo Institucional. Hemos de parar ya esta ruleta electorera que una y otra vez nos empeñamos, como obstinados perdedores, en activar contra nuestros propios intereses de clase, en contra de nuestros principios éticos. Tendremos que desechar entre todos y todas las tácticas y estrategias que nos han condenado a ocupar un lugar de subordinación. Participando con las maneras en que hasta ahora hemos participado de los procesos electorales, no solo los legitimamos, además les regalaremos otra vez más los Gobiernos, Ayuntamientos, Cabildos y todo el poder posible, todo se lo entregamos a la minoría de arriba.
La historia de la humanidad, en cuanto al reparto de la justicia y de los bienes sociales, se ha estancado durante largos periodos de conservadurismo y mimética repetición, pero también cuando actúa con las razones, la tenacidad y las fuerzas necesarias, ha dado grandes saltos, carreras y zancadas que han marcado y marcan las diferencias entre los esclavos, los siervos y los trabajadores asalariados.
Juan Antonio Leston Padrón
* Ex secretario Insular del PCC (Tenerife)
Comentarios