Orestes Martí * / Artículo de opinión.- Como en ocasiones anteriores, en mi última visita a Cuba (1) tuve la oportunidad de tomar el pulso y actualizarme sobre el estado actual y la evolución del proceso de profundización en su proyecto de edificación de una sociedad más justa y equitativa, en un mundo mejor; que no sólo es posible, si no necesario.
También como en mis anteriores "trabajos de campo", entrevisté a diferentes personalidades del mundo académico, visité "medios de comunicación", centros de estudio y de trabajo; conversé con personas sencillas del pueblo, con estudiantes, intelectuales, artistas plásticos, periodistas; en fin, busqué -y obtuve- abundante información sobre la "realidad cubana" actual...
Varias entrevistas (grabadas) las llevé a cabo junto al periodista Cristóbal García Vera(2), de "Canarias Semanal", otras se hicieron de conjunto con CUBAINFORMACIÓN(3); en otras participó el periodista Manuel Alberto Ramy y otras más las realicé por mi cuenta; en todas, las respuestas fueron amplias, concisas.
Se empleó un cuestionario general y preguntas específicas para cada entrevistado.
El cuestionario "general" tocó temas referidos a:
-Los antecedentes históricos del diferendo cubano-norteamericano
-La campaña de descrédito y criminalización de la Revolución cubana y el intento de establecer una matriz de opinión que distorsiona la visión de su realidad socio-política
-Las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del proceso revolucionario, con vistas a poder desarrollar una "matriz" DAFO
-La visión de Cuba desde una perspectiva internacional.
Las preguntas específicas fueron más o menos de la forma siguiente:
Julio César Guanche
-Sobre la evolución histórica de Cuba y su expresión jurídica
-La alternativa de cambios o de profundización del proceso revolucionario cubano.
Juan Valdés Paz
-El agro cubano
-La centralización/descentralización y experiencias en la "municipalización"
-Libro recién editado (El espacio y el límite)
Eulogio Rodríguez Millares
-Educación patriótica de las nuevas generaciones. El Programa Martiano
-La Alternativa Martiana para Nuestra América (ALMA)
Rosa Miriam Elizalde
-Sobre CUBADEBATE
-Retos de las nuevas tecnologías de Información y las Comunicaciones en Cuba
-Los "blogueros" y otros fenómenos en el marco de la ciberguerra
Manuel Alberto Ramy
-Sobre "Progreso Semanal"
-Diversos aspectos de la sociedad norteamericana actual
Manuel David Orrio
-Sobre la demonización de Cuba y el papel que desempeñaron los "periodistas independientes", ahora con su nuevo ropaje de "blogueros"
-Experiencias propias como agente encubierto de la Revolución entre los "periodistas independientes"
Norelys Morales
-Sobre "Blogueros y Corresponsales de la Revolución"
-Acerca de las actividades contra Cuba en el ciberespacio
José Manzaneda
-Sobre CUBAINFORMACIÓN
-Premio Félix Elmuza
-Impresiones sobre el Primero de mayo
Llevamos a cabo varias visitas, alguna de las cuáles fueron filmadas tanto por los amigos de CUBAINFORMACIÓN como de Canarias Semanal y Progreso Semanal; entre ellas:
-El Taller del Escultor de la Revolución, hijo ilustre de San Antonio de los Baños, José Ramón de Lázaro Bencomo (Delarra) e intercambios con su familia (4)
-Plaza de la Revolución (1 de mayo)
-Colegios electorales (primera y segunda vueltas)
-Periódico Trabajadores
Tuve la oportunidad de participar en una importante reunión para la coordinación del trabajo entre las diferentes publicaciones digitales progresistas en el mundo de habla castellana y posibilitar con ello estar en mejores condiciones de librar la batalla de ideas que hoy tiene lugar en el ciberespacio. En ella, se abordaron temas referidos a la coordinación del trabajo; el intercambio de materiales en diversos formatos; se hicieron filmaciones conjuntas y se acordó la celebración de un nuevo encuentro de Medios y Redes Amigas (MERA) el próximo año en La Habana, a la que invitará a otros medios independientes.
No puedo concluir este esbozo de lo llevado a cabo sin mencionar la inestimable ayuda recibida de muchos amigos cubanos (5) para el desarrollo de nuestro trabajo
En próximos artículos iré describiendo algunos de estos encuentros y entrevistas.
NOTAS:
(1) Del 9 de abril hasta el 6 de mayo de 2010
(2) Julio César Guanche; Juan Valdés Paz; Eulogio Rodríguez (Programa Martiano); Rosa Miriam Elizalde (CUBADEBATE)
(3) Manuel Alberto Ramy (Progreso Semanal); Roberto Domínguez (Servicio de Información-Comunicación "@uto-HERMES"); Norelys Morales (Blogueros y Corresponsales de la Revolución); Manuel David Orrio
(4) Isis de Lázaro Cubillas; Leo de Lázaro Cubillas; Flor de Paz de Lázaro; Liliana Lima de Lázaro; Orlando Ruiz Ruiz
(5) Julio Hernández; Orlando Ruiz Ruiz; Deborah Azcuy (Centro de Prensa Internacional); Consulado de Cuba en Canarias y Embajada de Cuba en España.
Orestes Martí
Las Palmas de Gran Canaria
8 de mayo de 2010
----
Visite: http://martianos.ning.com
http://auto-hermes.ning.com
http://todolospueblos.ning.com/
Comentarios