Transporte público / Foro Ciudadano contra la Incineración Tenerife.- Cuando el Melchior anda estos días por los medios de comunicación diciendo que un carril para guaguas ocuparía más espacio que el que necesitan los trenes no sólo está diciendo una tremenda gilipollez, que eso es lo de menos por lo habitual del tema, sino que lo que está garantizando de todas todas es que con tren o sin tren ni de coña está por la labor de acometer los imprescindibles carriles para guaguas independientemente de que haya trenes, tranvías, metros o lo que sea. Porque es que la discusión no es si el carril de guaguas sería alternativa o no al tren, el asunto es que los carriles de guaguas, que se comparten con taxis e incluso con vehículos de alta ocupación en todo el mundo, son una demanda irrenunciable con catenaria o sin ella, que hasta el Dorta lo dijo en el 2005 antes de mandarse a mudar del Cabildo a su feliz jubilación o a sus negocios, que ni lo sé ni me interesa verdaderamente.
Y es por eso que que habría que dejarle claro al Melchior, y a otros muchos, que aquí la prioridad en estos momentos no es el tren sino la guagua. Que mucho antes que sus trenes -que en el caso del del Norte estaríamos hablando de algo que veríamos en todo dentro de diez años o más- están las necesidades de las guaguas y de los taxis como mínimo y que, por tanto, aquí no se trata de ver si la guagua necesita más espacio que el tren o menos sino de que antes de buscar el espacio por dónde habría de pasar en tren ha de estar perfectamente delimitado ya el que habrá de ocupar el carril de guaguas, taxis y vehículos de alta ocupación, como mínimo.
De ahí lo absurdo del argumento del Melchior sobre quién consume más territorio dado que es un tema que no admite discusión de ningún tipo -entre otras cosas los trenes necesitan una amplia franja de seguridad por el peligro de las catenarias y demás- y, además, en todo caso el asunto sería cuánto espacio ocuparía el tren una vez que hayamos establecido el que necesita la guagua. ¿O la idea es, como en el caso del tranvía, darle toda la prioridad a la catenaria mientras se deja al resto del trasporte público atascado en el tráfico que, según los informes del Cabildo, sólo se reduciría un 4% con la multimillonaria inversión del tren del Norte? La respuesta a esa pregunta, que por otra parte yo tengo bastante clara porque sé distinguir lo que es un pelotazo de lo que es el interés general todavía, urge para saber exactamente a lo que nos enfrentamos. En fin, o eso es lo que yo opino independientemente de que el Carlos Alonso diga que hay que ponerme en la lista negra porque quiero trenes en Gran Canaria y no en Tenerife y porque lo que quiero, a diferencia de lo que quiere supuestamente él, es el mal para la tierra donde intento criar a mis hijos. Que hace falta ser miserable y desgraciado para salirle con esas al que discrepa o simplemente opina.
Ver lo que dice el Estudio de Sostenibilidad Ambiental en la página 52: "En el análisis cualitativo y desde el punto de vista ambiental, el ferrocarril consume más suelo y afecta negativamente al paisaje aunque el impacto de los residuos de los vehículos fuera de uso es menor que en el caso de las guaguas".
Comentarios