Comunicado / Iniciativa por La Orotava (IpO).- No acostumbramos, ni está dentro de nuestro estilo el entrar a valorar u opinar sobre los problemas internos de otros partidos políticos y no queremos que las opiniones que hoy vamos a exponer se entiendan como una intromisión en los procesos internos de otros partidos. Sin embargo, creemos de suma importancia dejar clara nuestra posición frente a la ruptura de la coalición de Izquierda Unida y Los Verdes, en la medida que este nuevo acontecimiento no es sino un episodio más del transfugismo político protagonizado por Los Verdes contra nuestra organización y apoyado interesadamente por Izquierda Unida. Queremos evitar que de nuevo nos veamos salpicados y salpicadas por las suposiciones malintencionadas en torno a nuestra formación. En cualquier caso, sólo vamos a realizar esta única declaración, que está sustentada en un acuerdo de nuestra Asamblea, y anunciamos que no vamos a entrar en ningún tipo de polémica sobre este asunto.
Como a nadie se le escapa, fuimos víctimas del secuestro de dos de nuestras actas de concejal durante varios meses, con el beneplácito del pleno municipal y con el apoyo manifiesto de Izquierda Unida. Con la expulsión de los tránsfugas de nuestro partido y la ruptura del acuerdo con Los Verdes, en aquel momento representado únicamente en Manuel Raya, Izquierda Unida y Los Verdes vieron la oportunidad clara de sumar sus fuerzas para aprovecharse del ingente trabajo desarrollado por IpO durante todos estos años. Así, la coalición IUC – LV se vendió como los referentes de la “unidad de la izquierda orotavense”, mientras se trataba de demonizar a aquellos partidos que legítima y soberanamente, decidimos concurrir en solitario a esas elecciones, al tener claro cuál era el proyecto que se nos proponía. En primer lugar, porque la propuesta unitaria venía encabezada por dos partidos políticos que acababan de ¡romper! con sus respectivas coaliciones de “izquierdas” con el PSOE y con IpO. Y en segundo lugar, ambas formaciones habían nacido del transfugismo y del apoyo abierto a éste, colocando como segundo al tránsfuga Calixto Sosa. ¿Qué clase de unidad de la “izquierda” estaban construyendo? Evidentemente ninguna. Sólo se unían por el interés de ambos partidos de mantenerse en las instituciones. En la última campaña electoral, asistimos al confusionismo al que se sometió a la ciudadanía orotavense, con respecto al prestigio político alcanzado por la fenecida coalición IpO-LV y la evidente intención de la hoy rota coalición IUC-LV de aprovecharse de ese caudal.
Ahora, escasamente tres años más tarde, esa supuesta unidad se resquebraja, en lo que no dudamos en calificar como la crónica de una muerte anunciada, poniéndose de manifiesto que esa “supuesta” unidad no era más que cantos de sirena entonados por dos grupos políticos que se necesitaban para tener presencia en el Ayuntamiento.
Desde nuestro grupo nunca nos hemos opuesto a una unidad de la izquierda, pero éramos y somos concientes de que nuestro proyecto y nuestra visión de una izquierda real y transformadora distan mucho de los proyectos de los otros partidos políticos de nuestro municipio. Por tanto entendimos desde un principio que era y es imposible apostar por una unión desde planteamientos tan diferentes. Ahora el tiempo nos da la razón.
Asimismo, denunciamos, una vez más, el carácter absolutamente marginal, residual y minoritario del partido político LV en La Orotava, reducido a muy poco más que un pequeñísimo grupo familiar y que cuenta, como único activo, el poseer la franquicia verde en nuestro municipio y poder negociar con ese nombre para satisfacer sus propias ambiciones personales. No representan absolutamente a nadie en La Orotava y carecen de la mínima base social imprescindible para entrar en el juego político municipal.
Este acontecimiento –ruptura de la coalición IU-LV– realza y visualiza la solidez de un proyecto político como el de IpO (con casi quince años de existencia) y una trayectoria de coherencia y constancia que le ha permitido consolidarse como una fuerza con capacidad demostrada para aglutinar un proceso de cambio y transformación en nuestro municipio.
IpO sigue apostando por la construcción de una alternativa de izquierdas transformadora y que supere el rígido marco institucional. Construir esa alternativa pasa por un proceso cotidiano de confluencia entre los sectores populares, de apoyo a los movimientos sociales y de izquierda del municipio y no centrado en los meros intereses electorales que se ponen en juego cada cuatro años. Desde nuestro grupo estamos trabajando barrio a barrio para conseguir convertir La Orotava en un pueblo donde todas las personas puedan decidir de primera mano su presente y su futuro. Dónde los intereses económicos no estén por encima de nuestros derechos sociales, acabando así con el gobierno de Coalición Canaria desde abajo, desde los vecinos y vecinas de las que formamos parte. Estamos convencidas y convencidos de que el cambio es posible, y de que somos la alternativa para conseguirlo porque esta alternativa no está compuesta por tan sólo un partido político, sino por todas las personas que aquí vivimos.
IpO nació y ha crecido como un proyecto autónomo, al margen de estructuras partidistas supramunicipales, con vocación de aglutinar a aquellas personas que deseen trabajar por un proceso de transformación social y político desde el ámbito municipal. Nació como plataforma desde la que trabajar unitariamente para la consecución de estos objetivos y hoy sigue manteniendo ese carácter. Es por ello que mantenemos las puertas de nuestra asamblea completamente abiertas a aquellas personas que quieran trabajar, desde la izquierda, por un futuro de justicia social y democracia real en La Orotava.
Si algo nos duele especialmente de la ruptura de la coalición IUC-LV es la situación en que quedan las personas que, con carácter independiente, apoyaron a esa coalición creyendo en el proyecto unitario que se les vendía y hoy pueden sentirse decepcionadas por la finalización, “por supuestas divergencias ideológicas”, de la coalición.
José Manuel Hernández
José Manuel del Pino
Montserrat Ramos
La Orotava, 9 de abril de 2010
COORDINADORA DE COMUNICACIÓN
INICIATIVA POR LA OROTAVA (IPO)
Vamos IpO, que ni la manipulación medíatica, ni las presiones y chantajes políticos acaben con las ganas de rendir al capitalismo y a la derecha en Canarias.
¡somos muchos los que los apoyamos, sigan así!
Publicado por: Juan | 09/04/2010 en 07:36 p.m.