Canarios en la diáspora / Comunidad Canaria en Londres, CCL.- Adán Martín: "Con la independencia estaríamos como Cabo Verde" (‘La Provincia’ 30-03-2010) Recientemente, en una entrevista en un panfleto colonial, decía el ex presidente del llamado "gobierno" de una región "ultraperiférica" (la colonia Canarias), Adán Martín, que ´Con la independencia estaríamos como Cabo Verde´. La propaganda colonial se nutre principalmente de la mentira, la tergiversación de los hechos, la omisión de lo que habría que decir.
El problema de los políticos mediocres, los que han gobernado “Las Afortunadas” y los que están en el poder actualmente, es que viven de espaldas a la realidad canaria (realidad geográfica, socio-económica, historia, etc.) y por eso piensan que los habitantes de la colonia Canarias desarrollan su vida en "Europa", que "tenemos una conformación social y económica absolutamente asimilable a los países europeos", etc. La fantasía colonial de los europeos “ultraperiféricos" (los mediocres).
La realidad, como ya manifestó el periódico financiero británico Financial Times recientemente (15 marzo 2010), en su artículo "Paradise lost for unemployed canarians" (“El paraíso perdido para los desempleados canarios”) es que la situación colonial canaria nada tiene que ver con la realidad europea y por eso el Financial Times tilda de "CATASTRÓFICA" la situación actual en la colonia Canarias. Decía el Financial Times, entre otras cosas, que "una razón de la elevada tasa de desempleo" en la colonia Canarias es "resultado de la fuerte inmigración de España ["La Península"] y de otros países, aumentando la sobrepoblación [colonial] en más de un cuarto en tan sólo una década".
Según el Banco Mundial, la colonia Canarias tiene más desempleados que la república de Cabo Verde (“casi” 300.000 desempleados en Canarias). Es más, la colonia Canarias también tiene mas isleños viviendo en la pobreza (más de 500.000 canarios en la pobreza). Por si todo esto fuera poco, según el Banco Mundial, la colonia Canarias también tiene mas isleños en la diáspora (más de 500.000 canarios en la diáspora). Por alguna razón tiene la colonia Canarias la distinción de ser "uno de los pueblos del mundo que, proporcionalmente, más emigrantes ha dado", y encima los amantes de la “españolidad” tienen el descaro de decir que Madrid "mantiene" a los canarios y todos esos cuentos coloniales.
La dura realidad es que dentro del Estado colonial español, el peor perfil lo tiene la colonia Canarias. Tenemos un 27 por ciento de paro, la mayor tasa de pobreza de todo el Estado, un grave deterioro en los servicios públicos básicos, malos resultados en el servicio más estratégico –como es el de la educación de nuestra juventud canaria–, estamos a la cola en la aplicación de leyes como la de la dependencia... Estamos en unas perspectivas socio-económicas catastróficas. Hemos perdido 180.000 empleos en dos años, hemos perdido casi 130.000 afiliados a la Seguridad Social y ésta es una crisis colonial seria, profunda.
Comentarios