Pedro González Cánovas / Artículo de opinión.- Desde muchos sectores del pueblo canario se espera una respuesta sindical extraordinaria, este primero de mayo, que enfrente a las organizaciones obreras con las agresiones que sufrimos los trabajadores del archipiélago.
Está claro que no se puede seguir soportando el crecimiento del paro en Canarias, que los parados están obligados a jugar su papel de ciudadanos y deben, con toda dignidad, empezar a organizarse y movilizarse junto a las organizaciones obreras. Lo necesitan ellos, sus familias y su Pueblo. No tenemos motivos para estar sufriendo la actual situación indolentemente.
Los Canarios, no tenemos porqué admitir en silencio que nuestro salario medio esté muy por debajo de la media del estado español, máxime cuando hablamos de un estado que se erige como máximo defensor de la igualdad, tratando mil cuestiones distintas, pero las elude cuando se crea una evidente y hasta escandalosa desigualdad, entre por ejemplo los propios funcionarios, por el mero hecho de trabajar en Canarias, lo que demuestra la continuidad del estado colonial con las políticas irracionales del imperialismo medieval.
Rematado, encima, con una política liberal que, por mucho que se quiera maquillar, no tiene nada de progresista ni obrera, orientada a la más cruel práctica de explotación de trabajadores, que cae verticalmente amenazando con una nueva “reforma laboral” que se traduce, únicamente, en más pérdidas de derechos y disminución de poder adquisitivo y pérdida de calidad laboral.
Ya es hora de parar esto. Canarias tiene que despertar y tenemos que empezar a pensar como Pueblo, huyendo de la individualidad, llegó la hora de sumar y trabajar el futuro que tendrán nuestros descendientes con algo más que responsabilidad familiar.
Llegó la hora de salir a la calle haciendo oír la voz de un Pueblo que no ha perdido su dignidad y que, por lo tanto, es merecedor de otras condiciones, de otra calidad de vida, de una política de auténtica protección y la igualdad real que merecemos todos los humanos por derecho natural.
Espero salir el 1 de mayo a calle, arropado por miles de compañeros y compañeras, y volver a sentir el orgullo de vivir en esta tierra y sentirme parte de la actualidad del archipiélago y protagonista de la construcción del futuro de cada familia, de cada trabajador, de cada parado… y espero y necesito sentirte a mi lado.
Pedro González Cánovas
Trabajador del Sector Aéreo en Canarias
Comentarios