Apoyo a los presos políticos saharauis / Asamblea por Tenerife.- Asamblea por Tenerife ha iniciado una campaña de envío de cartas a los presos saharauis en huelga de hambre. Les adjuntamos el comunicado de inicio de la campaña y la carta que AXT ha enviado a Ali Salem Tamek, activista por los derechos humanos galardonado en la primera edición del Premio "José Manuel Méndez" a los Derechos Humanos y la Justicia Social.
Santa Cruz de Tenerife, 26 de abril de 2010
Estimado Ali Salem Tamek:
Asamblea por Tenerife, movimiento social que agrupa a una treintena de organizaciones cívicas, partidos políticos, sindicatos y a personas a título personal de la isla canaria de Tenerife, desea manifestarle en primer lugar que no está solo, que su lucha por la dignidad y la libertad del pueblo hermano del Sahara está siendo seguida con total interés y absoluta solidaridad por todos los demócratas canarios, defensores de los derechos humanos en cualquier parte del mundo en que éstos son vulnerados. Y mucho más en un territorio tan cercano y con quien nos unen tantos lazos de hermandad e historia común.
Aunque nuestro apoyo es hacia todos los patriotas saharauis prisioneros y en huelga de hambre en estos momentos, cuyas precarias condiciones de vida nos preocupan e indignan, con usted, compañero Ali Salem Tamek, tenemos una especial deuda de solidaridad, pues no en vano ha sido el primer galardonado con el Premio a la Defensa de los Derechos Humanos y la Justicia Social instaurado por Asamblea por Tenerife para distinguir a las personas acreedoras al mismo por su entrega personal a esos ideales.
En Asamblea por Tenerife recibimos con singular preocupación las noticias sobre el precario estado de salud de usted y de sus compañeros, y aunque está lejos de nuestro ánimo hacerles desistir de su lucha por la dignidad, sí nos angustia profundamente que las secuelas de una huelga de hambre, que supera ya con creces el mes de duración, pueda dejar huellas irreversibles en sus respectivos organismos e incluso abocarles a la muerte, lo que para todos nosotros sería una pérdida irreparable. Por ello, les rogamos que hagan todo lo posible, dentro de la dramática situación a que se encuentran abocados, para evitar ese desenlace a todas luces indeseado.
Seguiremos presionando para que el gobierno marroquí en un rasgo de humanidad y de conciencia ética atienda sus justas reivindicaciones y acabe así con el sufrimiento de los patriotas que heroicamente han apostado su salud y su vida como último recurso para defender la dignidad y la libertad, propias y de su pueblo ocupado y expoliado.
Tenga la completa seguridad de que haremos todo lo que esté en nuestra mano, acudiendo a todas las instancias e instituciones españolas e internacionales, para dar a conocer y apoyar en la medida de nuestras fuerzas su justa lucha.
Reiterándole nuestra más absoluto apoyo y con el deseo de que superados estos tiempos oscuros, podamos tenerlo entre nosotros próximamente para recoger en persona el galardón al que se ha hecho acreedor nos despedimos con un abrazo solidario, extensivo a todos sus compañeros presos y en huelga de hambre.
Asamblea por Tenerife
----
Envía tu carta a Ali Salem Tamek
Asamblea por Tenerife, haciéndose eco de una iniciativa de las organizaciones saharauis de derechos humanos, ha organizado una campaña de envíos de cartas a los treinta y seis presos de conciencia saharauis que se encuentran en huelga de hambre en estos momentos en cárceles marroquíes, y de manera especial a los activistas del “grupo de los siete” confinados en la prisión de Salé (Rabat) desde octubre de 2009 soportando unas condiciones inhumanas de reclusión a la espera de comparecer ante un tribunal militar marroquí que los puede condenar a muerte por haber cometido el “delito” de visitar los campamentos de refugiados de la Hamada de Tinduf el año pasado.
Además de denunciar las atrocidades de la represión marroquí, intentamos con nuestras cartas hacerles llegar un mensaje de aliento y apoyo a su lucha, a la lucha del pueblo saharaui. Queremos trasladar a estos abnegados defensores de los derechos humanos el ánimo y el apoyo que el pueblo canario siempre les ha brindado. Decirles que seguimos presionando para conseguir su libertad, a la vez que exigimos que la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se involucre en la contención de la represión marroquí y que el Derecho a la Autodeterminación, reconocido por la Carta de las Naciones Unidas y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, no siga siendo una quimera en el Sahara Occidental.
Desde Asamblea por Tenerife hemos comenzado esta campaña enviando una carta a nuestro apreciado Ali Salem Tamek, fundador de CODESA (Coordinadora de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos) junto con Aminetou Haidar y al que se ha reconocido con la primera edición del premio José Manuel Méndez a los Derechos Humanos y la Justicia Social instituido por nuestro movimiento, para decirle, ahora que su salud se resquebraja por tanto sufrimiento, que su sacrificio no caerá en saco roto sino que será la semilla que hará florecer un Sahara libre, y para recordarle, como decía José Manuel, que “los derrotados somos invencibles”.
Por ello, hacemos un llamamiento a toda la gente de Asamblea por Tenerife y al pueblo canario en general para que envíen misivas de aliento a este compañero detenido en las mazmorras del reino alauita y cuya vida corre grave peligro a la siguiente dirección postal:
Preso Nº 50010
Prison de Salé.
Salé
Maroc (Marruecos)
En la siguiente dirección http://es.libertadpresossaharauis.com/page/actualidad/id/42 podrán encontrar el nombre y la dirección postal del resto de los activistas saharauis en huelga de hambre para los que se solicita el envío de cartas de apoyo.
Comentarios