Paulino Rivero Vs. Inmigrantes / Intersindical Canaria.- Resulta agresivo, torpe e incluso insultante, cuando los políticos tratan de ocultar su más que evidente responsabilidad sobre la crisis económica que golpea sin clemencia a los trabajadores y trabajadoras de Canarias. Esto resulta aún más escandaloso cuando, para eludir dicha responsabilidad, culpabilizan a colectivos como el de trabajadores y trabajadoras inmigrantes que, lejos de ocasionar esta situación dramática, son algunas de las principales víctimas de lo que está pasando.
Nos referimos más concretamente a las desafortunadas declaraciones del señor Paulino Rivero, personaje cuya presidencia nos toca padecer a quienes vivimos en Canarias. El señor Rivero no mira, o no quiere mirar que, si la crisis se siente con más vehemencia en las islas, es debido al irresponsable modelo de desarrollo que los políticos como él han permitido realizar a los inescrupulosos dueños del capital, que han generado una economía dependiente exclusivamente de sectores tan frágiles como el turismo y la construcción; permitiendo además que, los recursos producidos por estas actividades económicas, salgan de las islas hacia manos de inversionistas extranjeros o se concentren en las pocas manos de las élites que conforman el empresariado local, caracterizadas por una visión inmediatista, depredadora y antisocial.
Resulta mucho más cómodo y rentable políticamente para este señor cargar, desde un discurso de abierta xenofobia, la responsabilidad en trabajadores y trabajadoras que, producto del saqueo y empobrecimiento de sus países, se han visto obligados a venir a Canarias a trabajar en jornadas que superan con creces las 8 horas y por salarios que muchas veces han estado por debajo del mínimo que establecen las leyes.
La intención es clara, pretenden dividirnos entre nativos e inmigrantes, para evitar que la clase trabajadora (que en definitiva es una sola), señale, acuse y le reclame a esta casta de empresarios, banqueros y políticos, que se han enriquecido a costa de nuestro trabajo en los años de bonanza y que, ahora que su falta de previsión de futuro, hunde la economía local. Pretenden que seamos nosotros y nosotras los que paguemos la factura de sus excesos.
Recordar que no son los trabajadores y las trabajadoras inmigrantes quienes debilitan la salud pública y aceleran su privatización encubierta, que no son quienes desclasifican especies protegidas para favorecer la voracidad de la empresa privada, que no son quienes han hecho la vista gorda ante la especulación inmobiliaria que ha provocado el derrumbe de este sector y no son, ellos y ellas, quienes han promovido un modelo turístico que depreda la naturaleza y favorece la fuga de capitales. Y que, asimismo, las personas inmigrantes no son quienes, estando en el gobierno de Canarias, no lanzan una sola medida que favorezca el empleo.
Desde Intersindical Canaria, exigimos al señor Rivero que ya está bien de cortinas de humo y que, antes de hablar, reflexione un poco y centre su discurso en responder sobre los efectos nefastos de su gestión de gobierno ante todos los trabajadores y las trabajadoras del archipiélago canario (que, desde luego, incluyen a quienes han nacido en otras tierras) antes que escudarse en otros para justificar su propia inoperancia y su abierta traición a los intereses de Canarias.
Canarias, a 5 de marzo de 2010
Comentarios