Canarias / Juventudes del Congreso Nacional de Canarias.- De “éxito rotundo” han calificado los organizadores la marcha en favor de la Independencia de Canarias que se ha desarrollado en Las Palmas de Gran Canaria a partir de las 12.00 horas, sin ningún tipo de incidentes, entre la plaza de Belén María y el parque de Santa Catalina, donde se leyó el manifiesto de la convocatoria. Los organizadores cifran la participación “en algo más de 3.000 personas”, según Pedro Brissón, portavoz de la organización; “de lo que sí estamos seguros es que aquí hay más gente que en la anterior celebrada en Tenerife”. Por su parte, agentes de la Policía Local que escoltaban la manifestación estimaron que habían “unas 2.000 personas”.
La manifestación recoge el testigo de la anterior convocatoria realizada el 24 de octubre de 2009, habiendo sido igualmente la convocatoria unitaria y estando organizada por la Mesa por la Descolonización e Independencia de Canarias, integrada ésta por independentistas “a título individual” de diversos partidos políticos y organizaciones tales como Alternativa Nacionalista Canaria (ANC), Asociación Obrera de Canarias (AOC), Azarug, Congreso Nacional de Canarias (CNC), Inekaren, Intersindical Canaria (IC), Juventudes del Congreso Nacional de Canarias (JCNC), Movimiento por la Unidad del Pueblo Canario (MUPC), Partido Independentista Canario (PA.IN.CA.) o Solidaridad Canaria.
Cabe destacar, además, que se ha celebrado esta convocatoria 6 días antes de cumplirse el 24 aniversario del rechazo del Pueblo Canario mediante Referéndum a su pertenencia a la OTAN. Este rechazo fue logrado con un porcentaje del 53,7% (280.639 votos).
Desde la Mesa por la Descolonización e Independencia de Canarias se espera que esta manifestación contribuya a “construir entre todos un proceso político-social que nos lleve a obtener nuestra Soberanía y a relacionarnos con reciprocidad con el resto de los Pueblos del mundo”.
“La manifestación no va contra nadie, va a favor de Canarias”, ha aseverado Juan Suárez, también miembro de los organizadores, que denunció que “no podemos seguir con 500.000 personas bajo el umbral de la pobreza, con las corruptelas, con el desempleo...” “Nos están esclavizando”, zanjó.
Comentarios