Rubén Jiménez "Doramas" * / Artículos de opinión.- Acusado por hablar. En estos días el actor español Willy Toledo hizo un comentario a raíz de la muerte del preso cubano Orlando Zapata. El comentario no contenía injurias, ni amenazas, ni enaltecía la violencia, ni tenía ningún agravio que pudiera considerar sus palabras como delito. Sin embargo, la respuesta mediática ha sido unánime en su contra.
Una vez asumido todo esto, me dispongo a analizar las palabras del "acusado", a ver si entre sus afirmaciones, existiera alguna falacia que convirtiera su intervención en un embuste merecedor de todas las críticas.
"La gran mayoría de los presuntos disidentes encarcelados en Cuba son terroristas". Al grupo de 75 opositores, entre los que se encontraba Zapata, que fueron detenidos en 2003 se les juzgó y condenó por recibir financiación y apoyos de diversa índole por parte de una potencia extranjera para desestabilizar el orden interno del país. Este delito también está tipificado en los códigos penales de países como EEUU, España, Italia, Suecia, Francia, Bélgica... (1).
"Este señor (Orlando Zapata) al que se llama "disidente", no era nada más que un delincuente común". Orlando Zapata fue encarcelado varias veces antes de convertirse en un opositor por delitos como daños, estafa, exhibicionismo público, lesiones y tenencia de armas blancas. Hasta 2001, Zapata no tenía ningún vínculo con actividades contrarrevolucionarias. Fue en 2003 condenado a 3 años, pero su pena se le aumentó a 25 cuando durante su encarcelamiento se le condena por agresión, desorden y desacato.
"Se manipula absolutamente todo lo que sucede en Cuba". No hay más que ver la cantidad de personas y capital destinado desde todo el mundo y fundamentalmente desde Miami, para verter todo tipo de acusaciones sobre el gobierno de la isla como tarea exclusiva. El tiempo y espacio que ocupa Cuba en los medios de comunicación occidentales, -y desde hace unos años también Venezuela y los países de Suramérica que empiezan a caminar por el Socialismo del Siglo XXI-, es desproporcionado para la relevancia de esos países a escala mundial. Es para ponerse a pensar el hecho de que todo el mundo conozca detalles sobre Cuba y Venezuela, quién es su presidente, lo que ocurre casi a diario, cuando no tenemos conciencia de los mismos datos referidos a países mucho más cercanos a nosotros. Además, son muchas las informaciones desmentidas que se han vertido en los últimos años sobre estos países. Ya no se trata exclusivamente de demonizar, sino también de fabricar noticias sin base argumentativa alguna.
"A muy pocos kilómetros de ahí (de Cuba) tenemos un gobierno como el colombiano, por ejemplo, que sí que viola continuamente los Derechos Humanos". Sobre este asunto hay multitud de pruebas de la relación entre el Gobierno colombiano y los paramilitares del país. El consentimiento y la colaboración del presidente Uribe con la opresión sobre los indígenas son más que palpables en Colombia. También son repetidas las denuncias de pagos de subsidios para los amigos del Gobierno, la corrupción, así como las políticas uribistas afines a los Estados Unidos, como las bases militares instaladas en el país sudamericano. Los asesinatos y los niños en la calle forman parte de la estampa cotidiana de un país verdaderamente mermado en cuanto a Derechos Humanos. (2), (3), (4) y (5)
Repasando todas estas cuestiones, entendemos que Willy Toledo sólo hizo uso de la teórica libertad de expresión de la que se supone debe disfrutar. En cambio, los medios de comunicación, privados y públicos radicados en el Estado español, se han encargado de reproducir y valorar en sentido de reproche la opinión de un ciudadano que tuvo el valor de expresar lo que, siendo lícito, está hoy criminalizado. Canarias Socialista muestra su apoyo al actor español y valora que siendo un personaje público haya tenido el coraje de llamar a las cosas por su nombre. Condenamos todo el linchamiento mediático que sufre su persona, avalado por los grandes medios de comunicación de masas, y reivindicamos el sentido crítico de sus palabras, con las que coincidimos en total plenitud.
De todas formas, esto no es nuevo. Es sólo una batalla más en la guerra mediática contra Cuba y contra los que rehusan seguir el camino marcado e impuesto por la opinión pública establecida.
Rubén Jiménez "Doramas"
(1) "Las contracciones de Amnistía Internacional". Lamrani, Salim. 07 de mayo de 2008. Rebelion: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=67001
(2) "Corrupción y mentiras del gobierno colombiano: las pruebas. Pluralia.tv: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=101464&titular=corrupci%F3n-y-mentiras-del-gobierno-colombiano:-las-pruebas-
(3) "Acciones militares sobre resguardo indígena pretenden desplazar a la comunidad para favorecer a las empresas mineras". Comisión Intereclesial de Justicia y Paz: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=101437&titular=acciones-militares-sobre-resguardo-ind%EDgena-pretenden-desplazar-a-la-comunidad-para-favorecer-a-las-empresas-)
(4) "Ex senador primo de Álvaro Uribe será juzgado por aliarse con los paramilitares". Verdad Abierta: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=101352&titular=ex-senador-primo-de-%E1lvaro-uribe-ser%E1-juzgado-por-aliarse-con-los-paramilitares-
(5) "Acorralados por la otra violencia en Colombia". Jhon Jairo Salinas: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=101240&titular=acorralados-por-la-otra-violencia-en-colombia-
(6) "Álvaro Uribe Vélez; Narcoparamilitar. Su pasado y presente". http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=14003&Itemid=86
--
Canarias Socialista
www.canarias-socialista.tk
[email protected]
Señor.... Lamentablemente cada vez que alguien en este planeta trata de defender la politica que llevan a cabo en Cuba desde hace mas de 50 años la "dinastia" de los castro siempre recurren a la misma estrategia de "comparacion" con otros gobiernos del continente o del mundo. Quien escribe este comentario es un cubano resiente en miami y que sali de mi patria en 1994 en balsa para entre otra cosas poder disentir de comentarios como el que ud escribe ...ya que en ese gobierno que tanto ud defiende no me lo hubiesen permitido ya que por disentir en mi pais uno puede convertirse en un "delincuente comun" yo no tengo conexion con el pasado soy un "fruto" de esa revolucion que me dio educacion pero me quito el derecho de estudiar lo que me hubiese gustado simplemente por no ser revolucionario que me dio salud "gratuita" pero nunca me dio ni a mi ni a ningun otro cubano un salario compatible con el trabajo que se realiza {?sabe ud cuanto gana un medico o un periodista o un ingeniero?....} por tanto la medicina no es gratuita es subvencionada por el propio pueblo cubano ese mito no es mas que una gran estafa mi estimado señor....pudiera estar debatiendo con usted un mes entero sobre las "bondades" de la dinastia tal vez le seria mejor un viaje a la isla pero sin guias ni programas oficiales vaya directo al pueblo conviva con ellos unos dias tal vez le sirva para su proximo comentario ahhh y una ultima cosa no pertenesco a lo que ustedes llaman la "mafia de miami gracias .
Publicado por: julio | 11/03/2010 en 12:16 a.m.