Sanidad Pública / Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias.- Una vez más, desgraciadamente, tenemos que denunciar públicamente la intolerable y escandalosa actitud de la Consejería de Sanidad ante un fallecimiento en el Servicio Canario de la Salud. Se trata de la insensibilidad y cinismo manifestado en relación con la tragedia vivida por una familia de Agulo, cuando uno de sus miembros murió a las puertas del Centro de Salud de Mulagua, en Hermigua.
Como en otras localidades pequeñas las guardias en los Centros de Salud de la Gomera , especialmente los del norte de la Isla , no son presenciales, sino localizadas, es decir, que el médico permanece en su casa mientras no acuda ningún paciente. Además, el enfermo a veces debe esperar hasta una hora a que acuda el facultativo requerido. Se da la circunstancia, además, de que un solo facultativo cubre hasta dos municipios, caso de Hermigua y Agulo, con el consiguiente tiempo añadido por los desplazamientos.
Ante sucesos como el señalado, no puede esperarse más que una revisión del mencionado estado de cosas en la sanidad pública canaria en cuanto a las guardias localizadas. Sin embargo la respuesta que se da a la familia y a los usuarios en general es ni más ni menos que una defensa de tan precaria asistencia sanitaria. Ni siquiera se acepta la presencia física durante las 24 horas del día de un médico y un ATS en los Centros de Salud cuyo coste mensual no sería excesivo.
Tal cosa es necesaria no sólo para la Gomera sino para el conjunto de las poblaciones canarias en las que se justificara por la lejanía de servicios de urgencias. Otras posibles soluciones podrían pasar por sistemas de transportes suficientes, dotados de personal sanitario, con ubicación adecuada y protocolos claros de actuación cuando aumente la demanda y por la creación de Puntos de Actuación Urgente o Servicios Especiales de Urgencia por comarcas, que tengan los medios necesarios para ofrecer una gran capacidad resolutiva durante las 24 horas del día y que sean la base operativa de las Ambulancias Medicalizadas, con incentivación suficiente del personal de estos servicios.
27 de febrero de 2010
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias
Comentarios