Sinvergüenzas / Foro Ciudadano Contra la Incineración Tenerife.- El Cabildo de Tenerife se ha inventado una nueva forma de medir las precipitaciones (no sé si la habrán patentado como aquellas gafas que, según el ITER, "permitirían ver a los ciegos" y de las que nunca más se oyó hablar, lógicamente) a fin de, como siempre, tratar de justificar lo injustificable. De litros por metro cuadrado -o milímetros- ahora vamos a pasar a kilos o toneladas caídos en el espacio que ocupa el aparcamiento de un coche, unos diez metros cuadrados. Como lo oyen, parece un chiste pero así mismo es. Y, en definitiva, sus datos ahora no son que cayeron 200 litros por metro cuadrado, o 200 milímetros, sino que cayeron dos toneladas por cada 10 metros cuadrados. Para impresionar, vamos.
Lo que yo me pregunto, sin embargo, es cómo coño pueden estos personajes patéticos dedicar alguna neurona del cerebro a solucionar los problemas de la gente cuando, necesariamente, han de dedicar tanto tiempo a inventarse imbecilidades para justificar lo que no tiene lógica de ningún tipo. Porque sí es cierto que, aproximadamente, 200 litros de agua en un metro cuadrado son 200 kilos, y en 10 metros dos toneladas. Pero no es que te vayan a caer 2 toneladas en la cabeza, sino que en unas dos horas, como parece que ocurrió en este caso, caen 200 litros de agua en un metro cuadrado, que levantaría 20 centímetros del suelo (por debajo de media canilla) si no hubiera infiltración y/o escorrentía, a razón de casi dos kilos de agua, por metro cuadrado, en un minuto. Vamos, que se le puede dar todas las vueltas que se quiera al tema pero históricamente todo el mundo mundial ha convenido siempre que eso son litros por metro cuadrado o milímetros, que es lo mismo. Todos menos Ricardo Melchior, lo que no es de extrañar cuando con total desparpajo comparan la tormenta Delta con un huracán de fuerza cinco o, incluso ayer mismo el Miguel Zerolo, tienen la ocurrencia de comparar las lluvias del uno de febrero en Santa Cruz con lo ocurrido en Nueva Orleans con el Katrina (2005) donde vientos de 280 km/h -y precipitaciones descomunales afortunadamente desconocidas para nosotros- hicieron que a una ciudad, que se encuentra bajo el nivel del mar, le fallaran los diques y estuviera a punto de desaparecer.
Y todas estas machangadas se las espera uno de esta chusma ya como algo normal, máxime en un lugar donde la prensa crítica -sostén de las democracias modernas- ha desaparecido casi por completo. Dicen lo que les da la gana y no hay dios que les replique pese a que nos estamos jugando muchas cosas con tanto irresponsable y tanto sin-vergüenza que ha cogido poder aquí. Porque Manuel Ortega, que yo no tenía ni mal concepto de él hasta que le oí utilizar como argumento para defender el tren del Sur que gracias a él se iban a canalizar no sé cuantas decenas de barrancos, como si los barrancos no tuvieran sus cauces naturales que lo que hay que hacer es mantenerlos limpios, debería tener un poco de vergüenza porque como responsable insular en emergencias resulta que activó la fase preventiva a las 18:25 horas del lunes (el tranvía ya les había descarrilado a las tres de la tarde) y el tema nos cogió a casi todos con el pie cambiado cuando en El Hierro y La Palma se habían cerrado colegios o desalojado gente desde el día anterior. Patético pero real como la vida misma, pero no es de extrañar tampoco cuando Ricardo Melchior estaba intentado coger un avión para Madrid en Los Rodeos cuando la tormenta Delta llegó con su máxima virulencia a Tenerife después de haber causado estragos unas horas antes en La Palma y en El Hierro.
Pero para mí que ante la necesidad de una dimisión, como mínimo, clara y evidente como la que le correspondería presentar a Manuel Ortega (si es que cobra lo que cobra por ser responsable de algo) por su impresionante incompetencia (ver más abajo la relación de acontecimientos según el Cabildo con sus horas correspondientes) éstos han optado por una huida hacia delante acusando a la Agencia de Meteorología cuando, casualmente, en esta ocasión han clavado la previsión. De hecho una mierda de web como la nuestra estuvo dando la alerta desde 5 días antes con mapas y todo lujo de detalles. Obviamente no porque seamos muy listos, sino porque tenemos ojos para ver, lo que no le sirve de nada al que entierra la cabeza en el lodazal para no querer ver el peligro en el que nos están metiendo con tanta irresponsabilidad. Claro que cayeron dos toneladas de agua en 10 metros cuadrados, pero en La Palma no hace tantos años cayeron siete toneladas en el mismo espacio y lógicamente murieron cerca de 40 personas en Breña Alta. ¿A dónde hubieran ido a buscar su tranvía -ver impresionante vídeo- el Melchior y el Ortega si en lugar de dos toneladas son las siete de La Palma? ¡Yo te aviso!
30ENE10 (11.12 UTC)
01FEB10 (09.35 UTC)
Las lluvias dejan inundaciones, cortes de luz y carreteras en la provincia tinerfeña
01FEB10 (11.36 UTC)
El Cabildo cierra al tráfico la TF-21 de acceso al Teide por granizo
01FEB10 (12.14 UTC)
La Aemet extiende hasta mañana la alerta amarilla y naranja por fuertes lluvias en Canarias
01FEB10 (18.25 UTC)
Se activa en fase preventiva el Plan Territorial Insular de Emergencias
01FEB10 (18.58 UTC)
Educación suspende las clases mañana en todo el Archipiélago
01FEB10 (20.40 UTC)
El Cabildo cierra al tráfico la TF-28, TF-423, TF-583, TF-585 y la TF-436
01FEB10 (21.39 UTC)
02FEB10 (14.35 UTC)
El Cabildo mantiene cerradas cuatro carreteras
02FEB10 (14.45 UTC)
02 FEB10 (19.14 UTC)
Este miércoles se reanudan las clases en todas las islas excepto en algunos centros de Tenerife
03FEB10 (14.17 UTC)
Comentarios