Solidaridad con Sole / ABC.- Así lo señala en un comunicado remitido a Efe por la asociación Deniper, creada para defender la estabilidad afectiva de los niños de acogida y de las familias que ejercen este tipo de tutela, y que preside Elsa Baute, una madre para quien el fiscal pide diez meses de cárcel tras negarse a entregar a la niña que tuvo durante seis años.
-
Noticia relacionada en Canarias24horas.com:
Deniper ve inaudito castigar con la cárcel a la única persona que amparó a la niña "Piedad".
Deniper asegura en el comunicado que "un amplio sector de la sociedad canaria está atónito ante las decisiones de la administración y cansados de que Piedad siga creciendo sin calor familiar alguno".
En cambio a la única persona que la ha amparado pretenden castigarla con la cárcel por quererla y protegerla defendiendo sus derechos, añade Deniper, que se pregunta "¿quién protege a los que protegen?.
Ante el nuevo juicio por desobediencia contra Soledad Perera, previsto en Las Palmas de Gran Canaria el 18 de febrero, Deniper lamenta que la madre de acogida de Piedad no fue llamada ni citada a la vista oral "y nunca fue escuchada".
Según Deniper, tampoco se han tenido en cuenta todos los informes que se presentaron sobre la pequeña en los que se advertía de que se la ponía "en un grave riesgo" si se ejecutaba la sentencia.
"Sería muy irónico que Soledad Perera acabase cumpliendo condena por no entregar a Piedad, bajo el apoyo en su día de la propia Dirección General del Menor, y así se le negase la oportunidad de volver a ofrecer estabilidad emocional" a la niña.
De esta manera se romperían los vínculos de afecto "enriquecedores" y, por el contrario, se condenaría a la niña a seguir en centros institucionales o a pasar a una nueva familia desconocida "privándole de recuperar su memoria afectiva después de tantos años de peregrinaje".
Deniper reitera su apoyo a Soledad Perera en su lucha por defender los derechos de los menores, de los que muchos "sufren el abandono y la indiferencia ante sus derechos".
"Somos muchos los madres y padres que, como Soledad, hemos defendido los derechos de nuestros hijos biológicos, acogidos y preadoptivos y nos hemos visto solos y desamparados ante unas instituciones injustas e implacables", advierte. EFE
Comentarios