Movilizaciones / Sindicato Obrero Canario (FSOC).- La concejala de Limpieza, Inmaculada Medina, ha incumplido su palabra con el Comité de Empresa de Gestión y Reciclaje de Canarias (GRC). El Comité de Empresa de GRC, a través de su presidente, Mario Borges Santana, exige al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que se comprometa a salvaguardar y proteger los puestos de trabajo de los 27 operarios de recogida selectiva de residuos sólidos que hasta el día 1 de febrero se encargan de la recogida de papel, plástico y cartón del municipio capitalino.
En la mañana de hoy jueves, 14 de enero, la concejala de Limpieza Inmaculada Medina, ha manifestado a los medios de comunicación la intención de llevar a pleno municipal la retirada del servicio a la empresa CLUSA por deficiencias en la calidad del mismo y concederlo por decreto a FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS (FCC).
El SINDICATO OBRERO CANARIO denuncia que la señora Medina, destacada militante del Partido Socialista Obrero Español se comprometió en reunión mantenida en septiembre de 2009 con los representantes de los trabajadores a que los 27 trabajadores que en la actualidad prestan el servicio de recogida selectiva de residuos sólidos en Las Palmas serían subrogados por la nueva empresa concesionaria del servicio. Ahora se desdice de lo prometido afirmando que “con este cambio no se está obligando a FCC a la subrogación del personal que hasta ahora trabajaba con CLUSA. FCC será libre de acoger o no al personal, porque en las condiciones del decreto con CLUSA, nunca se habló de subrogación del personal, y FCC no está obligada”.
¿Qué clase de “socialista” es Doña Inmaculada que deja a los pies de los caballos a 27 trabajadores lavándose las manos y permitiendo que éstos puedan engrosar las ya más que considerables cifras del paro en Canarias?
¿Por qué defiende los intereses de la multinacional de las hermanas Koplovitz en vez de defender a los trabajadores, en justa coherencia con las siglas de su partido “socialista” y “obrero”.
¿A qué condiciones se refiere la señora Medina cuando tanto ella como su gerente de Limpieza saben perfectamente que no hay pliego de condiciones firmado puesto que el servicio se concedió también por decreto en 2003 a la empresa CLUSA, siendo en la actualidad los trabajadores de GRC, los que realizan el servicio, en fraude de ley?
¿Por qué silencia estos extremos la concejala?
El Comité de Empresa de GRC, señala Borges, adoptará todas las medidas sindicales y judiciales oportunas contra el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en el caso de que la empresa decida la rescisión del contrato de estos trabajadores al haberse quedado sin la concesión de la recogida de plástico, papel y cartón a partir del 1 de febrero ante la decisión del PSOE de dar libertad a FCC de subrogar o no a éstos. Lo mismo hará en caso de que GRC no reubique a estos 27 padres de familia en algún servicio de distinta localidad en la isla de Gran Canaria.
Comentarios