Movilizaciones / Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias.- Ante los hechos que rodean al reciente fallecimiento de la niña Aitana, la ciudadanía canaria esperaba una respuesta clara y contundente por parte de las autoridades sanitarias, lamentando lo sucedido y pidiendo disculpas a la familia, poniendo los medios para aclarar por qué se llegó a ese fatal desenlace y dejando claro que UN SERVICIO PÚBLICO DE CALIDAD NO puede permitir que esto vuelva a ocurrir. La realidad es diferente, como si no hubiese responsables (ver en los medios las imágenes de los "barracones del Mojón" y las obras paradas del ¿ futuro centro ?), como si no fuese con ellos.
El mensaje que la Consejería quiere enviar a los pacientes y sus familias pareciera que es: -“esto es lo que hay, -no hay otra sanidad pública -esto son lentejas, las tomas o las dejas…”. Ya la Consejería de Sanidad ha ido dejando bien claro que los proyectos de los hospitales públicos del sur y del norte tienen como herederos “de facto” a los correspondientes centros del grupo empresarial Hospitén. Así mismo, que las condiciones materiales y de recursos humanos de los Centros de Salud, los Centros de Atención Especializada y de los Hospitales Terciarios van a empeorar considerablemente con los recortes presupuestarios previstos para 2010. Habrán importantes recortes en las inversiones, un 47,8%, que serán 42 millones de euros menos y en los gastos corrientes, un 7,2% es decir 57 millones de reducción. De ellos, unos 18 millones corresponden al capítulo de personal. Mientras, se conciertan servicios sanitarios con entidades privadas por valor de 433.
millones de euros. Cabe resaltar que la media española de camas en la sanidad privada es de 6,88 por 10.000 habitantes, en Canarias es de 14,30 camas, más del doble. Es decir, “...bien podría ser que Hospitén del sur pudiera ofrecer una alternativa...” En suma, se siguen los patrones típicos aplicados desde las administraciones que trabajan políticamente al servicio de los empresarios de la sanidad privada: deteriorar la sanidad pública para acabar imponiendo la alternativa de la sanidad privada.
Por tanto, seguirán empeorando las condiciones de trabajo de los profesionales y la calidad de la atención recibida por los pacientes y sus familias. Por ello llamamos, tanto a los usuarios como a los profesionales, a la movilización conjunta contra el intento por parte del Gobierno de CC y PP de llevar la sanidad pública a la bancarrota, rechazando masivamente los Presupuestos del señor Soria y apoyando la convocatoria sindical de HUELGA GENERAL para el próximo 18 de Diciembre.
4 de diciembre de 2009
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias
Comentarios