Malas costumbres / Foro contra la Incineración Tenerife.- La costumbre, mala costumbre, del Cabildo de dejar unos días las bolsas de plástico con restos vegetales y basura de sus campañas de limpieza en las orillas de las carreteras o en los barrancos a estado a punto de causar un problema serio en San Juan de la Rambla con motivo de las últimas lluvias. Hasta ayer sábado, pese a que los acontecimientos ocurrieron el martes, se podían ver decenas de estas bolsas que fueron retiradas junto con las piedras y barro que no sólo obligaron a cortar la TF-5 sino que causaron estragos en alguna vivienda de este núcleo costero.
Y es que según Melchior la culpa de todo lo ocurrido estos días en el Norte la tiene de nuevo Madrid porque no funcionaba en radar de AEMET (antiguo INM), pero la realidad, y pese a que lo del radar en Canarias es un verdadero escándalo y deberían rodar cabezas como ya hemos dicho varias veces, es que hasta los aficionados a la Meteorología llevaban advirtiendo de este frente desde hacía una semana -nosotros lo estuvimos anunciando cinco días antes en base a lo que esta gente decía- y no sólo no hicieron nada nuestras autoridades sino que se lo echaron a coña.
Pero la realidad es que con radar o sin radar, con alertas o sin ellas, los problemas de falta de conciencia sobre el riesgo que suponen las lluvias en Canarias, principalmente por parte de los responsables públicos que están en otras historias, cualquier día de éstos nos va a dar un susto bastante desagradable. Porque es que no sólo no hemos entendido nunca por qué el Cabildo, además de por propaganda, se dedica a meter restos vegetales (que se podrían triturar para compostaje perfectamente) en bolsas de plástico serigrafiadas y a dejarlas en las cunetas de las carreteras, máxime en época de lluvias.
Que se pongan las pilitas porque los aguaceros del otro día en ese Norte fueron sólo un pequeño aviso, un aviso del que nadie está dispuesto a aprender nada, como casi siempre en estos casos. Que otro día les contaremos cómo estaban todos esos puentes, donde los había, en la parte alta de Los Realejos y La Orotava. De película.
----
Fuente: Foro contra la Incineración Tenerife
URL: http://www.noincineraciontenerife.com/noticias
URL artículo: http://www.noincineraciontenerife.com/noticias/2641.htm
URL imágenes y videos: http://www.noincineraciontenerife.com/noticias/2641.htm
Fecha: 22 noviembre 2009
Comentarios