Telefonía móvil / Plataforma por la Seguridad de las Redes de Telefonía Móvil.- La Plataforma por la Seguridad de las Redes de Telefonía Móvil, en Telde, se reunió ayer jueves 5 de Noviembre de 2009, para tratar el quinto borrador de Ordenanzas Reguladoras de las Telefonías Móviles en el Municipio y que se discutirá hoy viernes 6 de Noviembre, con la comisión de trabajo en la que participan el Concejal de Urbanismo, técnicos del Ayuntamiento, empresas contratadas y la Plataforma. Y espera que este borrador sea el último ante de que vaya al Pleno Municipal del presente mes.
El primer acuerdo que tomó la Plataforma en su reunión fue el de felicitar a los vecinos de la Majadilla, porque gracias a su organización, a la rápida detección de unas obras ilegales para instalar una antena de telefonía móvil, a la pronta denuncia de esa ilegalidad, a la conciencia del perjuicio de estas antenas para el barrio y a su tenacidad en la lucha vecinal es que se ha conseguido desmantelar esa instalación, antes de que fuera operativa. No dudamos que esa antena se ha desmantelado fundamentalmente, gracias a la voluntad decidida de los vecinos.
Esta Plataforma compuesta por vecinos de Telde, afectados por las Antenas, en reunión mantenida con el Concejal de Urbanismo el pasado 2 de Mayo de 2009, arrancó el compromiso a D. José Antonio Perera, de concluir no uno, sino cinco de los más de cien expedientes abierto a las operadoras, por infracciones cometidas en las más de 60 instalaciones ilegales que tienen en el Municipio. Estos cinco expedientes son: Callejón del Castillo, Clavellinas, Barrio Ponce, antenas en medio del IES José Arencibia Gil y La Majadilla. Hoy viernes 6 de Noviembre, la Plataforma, además de plantear los acuerdos y diferencias en cuanto al borrador de Ordenanza para la regulación de las antenas, preguntará al Responsable de Urbanismo, por la situación en la que se encuentran el resto de expedientes comprometidos. Por lo tanto la Plataforma no considera que el Concejal de Urbanismo haya cumplido aun con sus compromisos inmediatos adquiridos, hasta que no se desmantelen las cuatro instalaciones ilegales y más controvertidas, que están operativas y ubicadas en los barrios citados.
La Plataforma va a demandar de los responsables municipales una mayor celeridad para que concluyan los expedientes sancionadores de todas aquellas antenas de telefonía móvil ilegales que llevan años irradiando a los vecinos de muchos barrios y que están produciendo daños a la salud, malestar vecinal y agravando las condiciones de vida de centenares de familias de Telde. También apelamos a los afectados, para que tomen ejemplo de los vecinos de la Majadilla, se organicen y planteen las reivindicaciones y demandas necesarias para garantizar su salud y su bienestar.
La Plataforma apela a la solidaridad y a la conciencia de los vecinos de la Majadilla y del resto del Municipio, para que no se duerman, porque el problema no se acaba con la retirada de una antena de su barrio. Las antenas, con las potencias de emisión autorizadas, están impactando sus radiaciones sobre los cuerpos, allí donde vivimos, estudian nuestros hijos o trabajan nuestros familiares. Por lo tanto la solución pasa por: establecer normativas que alejen las antenas de donde habitan, estudian, trabajan y desarrollan sus actividades las personas; por bajar las potencias en las que funcionan las telefonías a los parámetros que recomiendan los expertos independientes, como ya lo ha hecho otros países europeos; y por la aplicación del principio de precaución.
La Plataforma espera un día felicitar a todo el Municipio de Telde y al equipo de gobierno que garantice la seguridad de sus ciudadanos, alejando las antenas de la población.
Fdo.: Plataforma por la Seguridad de las Redes de Telefonía Móvil
En su nombre: Manuel Rodríguez Hernández (Lolo).
Comentarios