José Luis Valdés / Artículos de opinión.- El pasado 24 de octubre, tras asistir a la manifestación anticolonialista convocada por la juventud independentista, me tropecé con algunas personas que cacarean permanentemente de ser de izquierdas o “comunistas”. Para justificar sus posiciones reaccionarias con palique progre, critican permanentemente el independentismo de izquierdas y, en este caso, la manifestación anticolonialista del 24 de octubre. Buscan excusas para justificar sus postulados, para ellos el acto fue convocado por la derechona del periódico El Día, tratan de encontrar excusas con la cual puedan justificar su liquidacionismo permanente de cualquier cosa que hagamos los anticolonialistas canarios en pro de la independencia,- ahora, por lo visto, si la prensa burguesa anuncia un acto, los llamados “revolucionarios” no irán al evento porque está manipulado. Esta postura cómoda de personas que van por la vida de izquierdosos y de republicanos, para un militante joven es difícil de entender, pero para los que llevamos años en la lucha, estos argumentos no nos engañan ¿sus postulados republicados son una excusa para no identificarse como españolistas conservadores de izquierdas, o, socialdemócratas de la “gran España”?
Sería bueno recordarles a algunos de los que últimamente se hacen llamar republicanos, que fuimos precisamente los anticolonialistas canarios, los primeros que en una manifestación sacamos la bandera de la república junto con la canaria, en solidaridad con nuestros padres y abuelos, los que siendo patriotas isleños, muchos de ellos dieron sus vidas en defensa de la democracia y la Republica, la cual nunca tuvo en cuenta, durante los años de su existencia, al sufrido Archipiélago Canario. El propio Guillermo Ascanio criticó en varias ocasiones la dejadez de la República y la falta de interés en solucionar los problemas isleños.
Fuimos los comunistas que nunca comulgamos con el revisionismo del PCE, los que rescatamos públicamente la memoria de José Miguel Pérez y de Guillermo Ascanio, mientras que los peseteros, durante el llamado tiempo de transición, se dedicaron a ocultar la historia del movimiento comunista canario a sus propios militantes.
A finales de los años setenta y principio de los ochentas, la mayoría de los militantes del PCE-PCC no tenían ni idea de quién era Guillermo Ascanio y el papel preponderante que jugó en la época de la Republica, menos aún, conocían a José Miguel Pérez, el cual el pueblo cubano lo tiene considerado como uno de los fundadores del Partido Comunista de Cuba. Para los revolucionarios canarios es el verdadero fundador del Partido Comunista de Canarias (PCC), organización política de la clase laboriosa del Archipiélago que fue traicionada por los seguidores del godo, reconvertido hoy día a socialdemócrata, Santiago Carrillo, a través de su cabecilla en las islas José Carlos Mauricio, el cual con el tiempo demostró ser un lacayo de las burguesías insularistas, acabando en Coalición Canaria (CC ) junto con sus más allegados, los cuales han estado chupando de la teta de la política desde hace más de 20 años.
Esta es parte de la historia oral de la clase trabajadora y de un partido que en su inicio era totalmente anticolonialista, posteriormente reconvertido a españolista por la influencia del revisionismo oportunista godo exportado por los españoles al Archipiélago Canario.
¡Por una Canarias Libre y Socialista!
¡Independencia y Socialismo!
José Luis Valdés
Comentarios