Especulación Aeroportuaria / Coordinadora SOS Especualción Aeroportuaria.- Y si la 3ª pista fuese insalubre...
Y si en el Plan Director se dijera en el apartado de medidas preventivas y correctoras que no existen medidas que puedan minimizar la incidencia del impacto acústico.
Y si en la Declaración de Impacto Ambiental de la ampliación del aparcamiento del aeropuerto el Ministerio de Medio Ambiente aprovechara para alertar sobre el terrible impacto ambiental de la tercera pista.
Y si los estudios de impacto y de aislamiento acústico, AENA no tuviera en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para los entornos aeroportuarios sobre todo lo relativo al uso de descriptores de ruido.
Y si quien hace estos informes fueran los mismos o a sueldo de quienes gestionan estas infraestructuras.
Y si en este caso no sólo quien contamina paga, sino que además hace los informes para ver cuanto tiene que pagar. Denostando cualquier estudio que desdiga sus informes de aislamiento.
Y si en la Isla hubiese técnicos independientes en materia de acústica capaces de comprometer técnicamente los informes de AENA.
Y si la tercera pista perjudicara seriamente a toda la población que vive entre el Cruce de Arinaga y la Playa de La Garita.
Y si AENA “invitase” a la población de Belvis del Jarama a abandonar el pueblo por su cercanía con Barajas y ser imposible resolver las afecciones acústicas.
Y si Belvis estuviese situada a 3 Km. del Aeropuerto de Barajas
Y si la Playa de Salinetas estuviese a 2,8 Km. de la proyectada 3 pista
Y si lo que sufren en Belvis lo sufrieran los vecinos de Salinetas
Y si los vecinos de Gavà Mar estuvieran sufriendo un insoportable ruido con la entrada en funcionamiento de la tercera pista de El Prat.
Y si Gavà Mar estuviera situada a 3,1 Km. del Aeropuerto de El Prat.
Y si El Carrizal estuviese situada a 2,6 Km. de la proyectada 3 pista.
Y si lo que sufren en Gavà Mar lo sufrieran los vecinos de El Carrizal
Y si los representantes públicos indicaran que la tercera pista es una oportunidad de futuro para los municipios de Telde e Ingenio.
Y si en el entorno de Barajas, representantes de 19 municipios presentara una y otra vez quejas por la contaminación acústica que les supone la T4.
Y si a los vecinos de esas poblaciones, la contaminación acústica derivada del nuevo campo de vuelos generada por la T4 les hubieran amargado la vida, cuyas viviendas se ha visto depreciadas en valor a causa del ruido.
Y si en un documento interno de AENA apareciera lo siguiente: «queremos mantener en silencio a los alcaldes de los pueblos afectados por el ruido del aeropuerto de Barajas, y para eso ofreceremos compensaciones económicas, es decir, “monedas de cambio”, para comprar ese silencio… Una vez que no vamos a poder solucionar su problema de ruido, lo que pretendemos es mejorar la visión que tienen de nosotros compensando las molestias que les ocasionamos...,
Y si existiese algún medio de comunicación lo suficientemente independiente para cotejar la necesidad de la tercera pista del Aeropuerto de Gran Canaria.
Y si fuesen capaces de poner en entredicho lo que dicen las administraciones sobre la tercera pista.
Y si se informaran mejor de este tema para así poder informar con objetividad.
Y si en el Plan Director se estableciera las previsiones justificativas de la tercera pista y, por ejemplo en el año 2007 se esperaba estar por encima de los 12,34 millones de pasajeros y se llegó a los 10,35 millones, (¡¡¡2 millones menos!!!), que viene siendo aproximadamente lo que se esperaba para el año 2002.
Y si en el Plan Director se estableciera que el programa de inversiones se iría ejecutando conforme se cumplieran las previsiones.
Y si no se estuvieran cumpliendo las previsiones que justifiquen tales inversiones
Y si a los vecinos de Ojos de Garza los quisieran trasladar en una zona situada a 300 m. de un polvorín militar activo.
Y si la norma vigente para ese polvorín dijera que la distancia de seguridad para establecer viviendas en esa zona es de 750 m.
Y si hace algún tiempo se pretendiese construir en la misma zona una urbanización y el Ministerio de Defensa lo prohibiese por una tajante cuestión de seguridad en aplicación de la normativa.
Y si los políticos que se supone defienden los intereses y la salud de las personas estuviesen forzando al Ministerio de Defensa a reducir la distancia de seguridad a 300 m.
Y si los municipios de Telde, Ingenio, Agüimes, Sta. Lucía de Tirajana y S. Bartolomé de Tirajana estuvieran obligados a presentar cualquier modificación de sus planes generales de ordenación urbana, incluidas las modificaciones puntuales, al informe vinculante de Aviación Civil.
Y si Aviación Civil estuviera informando a las modificaciones de estos planes que dentro de las zonas afectadas por las curvas de ruido de 50 decibelios nocturnos no puede haber nuevas implantaciones residenciales, ni sanitarias, ni educativas.
Y si esta zona afectada fuera una superficie enorme que abarca los municipios de Telde, Ingenio y Agüimes y que sobre la misma existen pretensiones urbanísticas que no van a poder ser desarrolladas.
Y si en esta zona, concretamente en los lugares con suelo urbano consolidado con anterioridad a la aprobación del Plan Director, se estuviese edificando y quienes compran estas viviendas desconocieran que con la tercera pista les sobrevolarán aviones a escasa altura.
Y si algún día empezáramos a preocuparnos por las cosas que nos afectan... Y si dejáramos de pensar en que alguien lo hará por nosotros...
Y si lo hiciéramos nosotros mismos.
----
Coordinadora: SOS ESPECULACION AEROPORTUARIA
Forman parte de la cordinadora:
Asociación Avetagan
Asociación Eolo
Asociacion Urbogar
AMAGA
Los Verdes
Turcon
Comentarios