Los trabajadores que prestan el servicio a los aviones en las Pasarelas Telescópica y servicios asociados, se reunirán con la empresa UTE Multiservicios Aeroportuarios/Clece y el Tribunal Laboral Canario, el lunes a las 9:30 horas, en las oficinas del SEMAC, con el objeto de consultar el problema actual, para poder llegar a un acuerdo, en cuanto a las subrogaciones del personal que prestan servicios en las Pasarelas.
Desde que hemos tenido conocimiento que el servicio de las Pasarelas salió a subasta y que la empresa a la que le han adjudicado el servicio (UTE Moncobra - Telecontrol y Equipamiento) no quiere subrogarse a los trabajadores fijos de centro de trabajo; trabajadores subrogados en el servicio por las distintas empresas que han venido siendo adjudicatarias en cada momento desde 1983.Los trabajadores nos hemos dirigido, por medio de burofax, al Ministerio de Fomento, al Presidente de Aena, al Director Regional y Director del Aeropuerto de Gran Canaria, donde hemos recibido la callada por respuesta. En la carta le expresábamos la preocupación en el estudio del expediente dado que baja la partida económica y se exige nuevos equipos además de ser insuficiente para hacer frente a los salarios. Al concurso público sólo se presenta una UTE Moncobra/ Telecontrol Equipamiento que supuestamente presenta una oferta condicionando el expediente 153/2009 en su apartado 7, 3 en donde la empresa adjudicataria esta obligada a respetar la Legislación Vigente (artículo 44 ET) y/o Convenio Colectivo en materia de subrogación empresarial.
Hay que hacer mención a todo esto, que las empresas: Multiservicios, Clece y Moncobra son empresas del mismo grupo (ACS –que Preside Florentino Pérez).
Si no recibimos el compromiso de la subrogación de los trabajadores en la nueva empresa que se haga con el servicio, comenzaremos una HUELGA DE HAMBRE por la lucha por nuestros puestos de trabajos y además por defender la Ley que otros, en este caso, no respetan. Por ello, el lunes día 28 de septiembre a partir de las 14:00 horas comenzaremos con la HUELGA DE HAMBRE HASTA QUE SE CUMPLA CON LO ESTIPULADO Y QUE HA VENIDO SIENDO A LO LARGO DE ESTOS MÁS DE 25 AÑOS QUE ES LA SUBROGACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN SUS PUESTOS DE TRABAJO, O HASTA SER RETIRADO POR LOS SERVICIOS SANITARIOS.
Es triste, que el aumento del desempleo en Canarias sobrepasa a la media Estatal, mientras un organismo público como es Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), saca a concurso Público el servicio de las Pasarelas Telescópicas no respetando su propio expediente en materia de subrogación, dejando a 28 padres y madres de familias con su obligaciones familiares, hipotecas etc en la calle. De vergüenza.
Por otro lado también hay que decir que este colectivo de trabajadores ha hecho llegar a los alcaldes de Telde e Ingenio así como a la Presidencia del Gobierno de Canarias, la situación y preocupación de estos trabajadores todos canarios, por la pérdida injusta de estos puestos de trabajo dado que la actividad no sólo sigue sino que se amplía.
Comentarios