José Luis Valdés / Artículos de opinión.- Durante años muchos trabajadorøs canariøs nos hemos visto con problemas a la hora de tener que ir a trabajar a la zona sur de las islas, por la distancia, lo incomodo, y el tiempo de llegada al lugar de trabajo, a veces saliendo temprano llegamos tarde al destino, por el colapso en las autopistas, lo cual hace de suma importancia solucionar el problema de movilidad de løs trabajadorøs. Con carril guagua o cualquier otro medio que respete el medio ambiente.
Desde el punto de vista formal y político, considero que la denuncia y los razonamientos de fondo que presenta Ben Magec contra los Cabildos y los políticos que lo gobiernan, son correctas.
Los partidos políticos, CC, PP, o el PSOE, los cuales utiliza la demagogia como táctica de oposición, por lo cual ésta no existe, al creerse éstos los amos del territorio, se consideran legitimados por las elecciones burguesas que discrimina descaradamente a los partidos de izquierdas independentistas de Canarias, con un sistema electoral amañado en favor de los intereses de los partidos españolistas, los cuales están en la poltrona del poder y no tienen intención de dejarla a no ser que los echemos con una revolución.
Los profesionales burócratas de la política hacen oídos sordos a cualquier iniciativa ciudadana que afecta al conjunto de nuestro pueblo. Como siempre, en el tema del tren del Sur actúan y han actuado despóticamente, igual que en su día actuaron con las Torretas de Vilaflor, Puerto en Granadilla, Tranvía, Las Teresitas, etc. Todos los proyectos que en Canarias se presentan son proyectos que van en beneficio de los mismos de siempre, (oligarquía criolla, españolistas y oportunistas) y no en los intereses de la mayoría de los ciudadanos. A falta de un plan serio de estructuración del territorio en el cual la opinión del ciudadano sea tenida en cuenta, que priorice y respete el medio ambiente y los intereses de la clase trabajadora, y no los intereses de los contratistas y especuladores. El simple hecho del interés que ponen los piratas del cemento en la creación de cualquier proyecto hace que éste apeste a maniobra especulativa para continuar forrándose los de siempre.
Considero que los ciudadanos, y en particular los trabajadores y los sindicatos, tenemos que valorar seriamente que es lo prioritario en un debate sobre el tren del Sur, tanto desde el punto de vista de destrucción del territorio, como desde la cuestión favorable en la movilidad de los trabajadores y trabajadoras, al facilitar este medio de transporte el traslado, pero desde mi punto de vista, sería bueno valorar otras alternativas que puedan ser quizás más económicas y efectivas, como por ejemplo el carril guagua.
En caso que el proyecto del tren del Sur saliese adelante, debería de ser con el consenso de todas las entidades sociales, entre ellas Asamblea por Tenerife y Ben Magec. Un proyecto debatido y adaptado a nuestro territorio y en beneficio de los trabajadores, lo cual tendría que ser público y totalmente gestionado por una empresa pública, no como pretende el Cabildo de Tenerife de entregarlos a manos de una empresa privada, que seguramente como de costumbre en este país, se otorgaría a los amigos de sus amigos.
En este momento de crisis, en que una cuarta parte de la población laboriosa de Canarias se encuentra en paro, el exigir al Gobierno y a los Cabildos que el dinero de nuestros impuestos sea para la creación de empleo público y cooperativas de trabajadores, potenciar la inversión estatal en ayudas a crear puesto de trabajo, no como está pasando actualmente, que con nuestros dinero se subsana la economía de los banqueros y empresas privadas, los cuales son los culpable de la crisis económica en que se encuentra Canarias y el mundo.
¡Por una Canarias Libre y Socialista!
¡Independencia y Socialismo!
José Luis Valdés
Primero que nada y fuera de tema, felicidades por la página, pero el tema del spam publicitario no es nada deseable. Aportaría mucha confianza al proyecto acabar con eso.
En cuanto al poryecto del tren, podría decirse que si se trata de medioambiente, es mucho más eficiente energéticamente el tren que la guagua. El impacto medioambiental es mucho menor el producido por el carril del tren, que por la asquerosa mezcla de derivados del petróleo, que empaña nuestro paisaje. No hay que observar el tren, así como la guagua si debe de ser vista, como un transporte únicamente de personas, de ahí su importancia medioambiental. Es mucho más eficiente energéticamente la gestión de las mercancías y las personas a través de un tren convencional, ojo que esto no tiene nada que ver con la Y vasca, ya que las razones son considerablemente distintas. El TAV destruye todo a su paso, porque un tren que necesita alcanzar esas velocidades arrastrandose por los raíles(alternativas a este problema, en Japón, levitación magnética) necesita pendientes mínimas, y que por tanto necesitan el esfuerzo energético mayor en la construcción del tren, allanando todo a su paso en una zona tan montañosa como el País Vasco. Sin desviarme del tema, yo sí apuesto por un tren en la isla, eso sí, estoy convencido de que lo que es la idea, y lo que finalmente resultará en corrupciones y tratas, acabará como siempre, por pagarlo los de siempre.
Salud y autodeterminación!
Publicado por: Yeray | 01/09/2009 en 08:11 p.m.