Benito Capone* / Artículos de opinión.- Reconozco que no es sencillo concordar con el declarado por el juez Carlos Dívar en al curso del acto de apertura del año judicial en Madrid cuando afirma que la labor de los magistrados del Supremo está guiada exclusivamente por “el estricto respeto a la Constitución y a las leyes”. Se refería, como dicho, a las labores del Supremo que debería, en juicio de un analfabeto de la jurisprudencia como yo, impregnar a todos los grados de la Justicia.
No es sencillo, de especial manera para quien asisten en las islas canarias a una persistente y difusa visión cotidiana de una distinción de procedimiento entre los partidos políticos. Un punto de vista tan extendido entre la población, ayuna a la interpretación de las Leyes y con un enfoque y una percepción inspirada a aquel entendimiento común “voz populi, voz Dei”, de difícil extirpación.
Un isleño juicio sobre las actuaciones comúnmente entendida partidaria por el ajuno pueblo al ver imputados siempre a personas de determinados partidos políticos, especie si hablamos de corrupción política, tanto que resulta de difícil comprensión al oír, ver y leer el Fiscal General del Estado Conde-Pumpido destacar la exigencia de la sociedad de “erradicar las conductas corruptas, vengan de donde vengan, sean quienes sean sus autores”, y añadir que sea cual sea la estrategia de defensa de las conductas corruptas “no logrará en ningún caso deslegitimar la lógica y la acción inexorable del Estado de Derecho”.
En un contexto de constante indicios de posible corrupción que el pueblo ve o sospecha y que algunos políticos de la oposición han denunciados sin que se consiga una convincente aclaraciones, siembra seria y justificada dudas sobre actuaciones que respectan las mencionadas aserciones.
No quiero sacar las afirmaciones de su contexto que se hacia referencia a un acontecimiento nacional, pero si subrayar que un principio valido en el contesto nacional debería ser aplicado en todas las circunscripciones judiciales. Las dudas anteriores no quiere ser una critica más acerca del funcionamiento de la justicia en Canarias, sino bien el tentativo de expresar el malestar de muchos de nosotros de a pié al ver que determinada persona política, con pesante responsabilidades, aunque solo administrativa, que es la antesala de corrupción, siga en su sitio sin que la “vox populi” sea escuchada y las denuncias atendida en su totalidad. Y, casos que suman perplejidad a perplejidades, anotar que casi siempre son exponentes socialistas.
No me sugestiona un visceral antisocialismo, no. Pero lo que se ve y se nota desde abajo, es precisamente esto que determina una visión de la justicia que non cuadra con los anunciados por los dos altos magistrados. Con la venia del caso.
Benito Capone
Adeje 24 de septiembre de 2009
---
Artículos publicados en Canarias Insurgente:
- Canarias: una Constitución traicionada | (07/12/2008)
- ¿Dónde está la izquierda? | (17/10/2008)
- La más fraudolenta y vergonzosa Ley Electoral | (04/08/2008)
- El Marquesado de Adeje | (04/08/2008)
- No me lo creía | (12/02/2008)
- Llega,alarmante,el paro | (12/02/2008)
- Aquí está a llave | (08/02/2008)
- En contra de todos los datos | (25/01/2008)
- Carta abierta para el señor alcalde de Arona | (23/01/2008)
- ¿Justicia? | (28/03/09)
- El culto de la personalidad | 18-09-09
- PARA ADEJE: carta a un presentador | 19-09-09
Comentarios