Sanidad pública / Canarias Insurgente.- Deplorable atención humana y asistencial en los Centros de Salud de Canarias. No es el primer artículo que publicamos en Canarias Insurgente respecto a la deplorable atención dispensada en los Centros de Salud a los sufridos pacientes de la Sanidad Pública, tanto en lo sanitario como en lo humano.
El número de quejas que tenemos en relación a la asistencia primaria es muy elevado. Nuestra propia experiencia como usuarios nos ha hecho padecer diferentes vicisitudes: problemas de coordinación de los servicios, los días de espera para acceder a la consulta, las largas esperas en los ambulatorios, la masificación -los médicos han de atender un gran número de usuarios-, el escaso tiempo dedicado a cada paciente, las derivaciones a médicos diferentes de los de cabecera, la guardias para las urgencias al mismo tiempo que se pasa consulta...
En la época de vacaciones, formación y por bajas laborales, los centros se quedan sin médicos ni ATS, que no son sustituidos siguiendo las directrices de apretar al máximo al profesional, siendo asignados los pacientes a otro médico del ambulatorio doblando así el número que debe atender.
La masificación de las consultas, la reducida plantilla, la falta de planificación racional de recursos e infraestructuras, son los factores que merman la calidad de la medicina básica (primaria) del Centro de salud de Icod de los Vinos.
Por mucho que algunos quieran obviar esta realidad, la situación sanitaria en Icod es pésima y cada día se degrada más, si esto aún es posible. Si se solicita consulta mediante Cita Previa con suerte se la dan para dos o tres días después, si insiste en Cita Previa porque se encuentra realmente mal le dicen, eso sí muy amablemente, vaya por Urgencias. Si lo hace antes de las 19.00 horas le remiten a su médico de cabecera, pero para ello debe pasar antes por Administración para que le hagan un volante, un pase que luego debe llevar al médico. Durante todo este tiempo usted sigue con su dolor, su fiebre... Una situación realmente kafkiana.
Como sabemos que cuando algunos lean este artículo pondrán el grito en el cielo, les retamos que nos demuestren lo contrario. Nosotros aportaremos pruebas fehacientes de lo que denunciamos aquí.
Es más si solicita consulta en estos días se la dan para unos 20 días después, en mi caso la solicite hoy y me la han dado para el 1 de septiembre, para más inri cuando llega ese día y asiste a su cita concertada -veinte días después (insistimos)- a la hora programada, tiene que armarse de paciencia ya que las esperas pueden llegar a dos, tres... horas.
Excusas
El personal administrativo bien sea el adscrito al 012 o al Centro de Salud de Icod se disculpa diciendo que ellos son unos mandados y recomienda como desahogo del sufrido paciente, el inutil recurso de la reclamación. Inutil, porque nos consta las numerosas reclamaciones presentadas, pero que no han servido para nada. Aún así recomendamos presentarlas y cuantas más mejor.
Cambio de galeno
En mi caso, en año y medio aproximadamente, he tenido asignado tres médicos distintos, no hay que olvidar que estamos hablando de atención primaria donde debe prevalecer la estabilidad del médico como garantía del conocimiento de la historia clínica de sus pacientes, sin olvidar la faceta humana. Cada vez que aterriza un nuevo médico volvemos a empezar de cero.
Masificación de las consultas
Los usuarios de la red sanitaria pública nos preguntamos. ¿Cómo se puede atender, diagnosticar a los enfermos, si en multitud de ocasiones las consultas no pasan de cinco minutos?. Diez minutos con mucha suerte, con mucha buena suerte.
Somos conscientes que muchos profesionales de la medicina se encuentran molestos ante esta caótica situación que sufren al mismo tiempo que sus pacientes. La planificación, hablamos de Icod porque conocemos muy bien la situación que viven los pacientes y profesionales de este Centro de Salud, es pésima si es que existe alguna planificación.
Cuando nuestra salud nos abandona uno debe armase de valor para visitar al médico de cabecera, arrastrando además de la dolencia que nos aqueja una gran dosis de paciencia a sabiendas que emprendemos una auténtica odisea, que sabemos cuando comienza pero no cuando acaba.
A consecuencia de un artículo que publicamos el 14 de octubre de 2004 en nuestra anterior web -Lazos Rotos- sobre este mismo tema, hemos recibido en nuestra redacción un número importante de correos pidiéndonos que volviéramos a insistir en lo que denunciábamos en aquella ocasión.
Agradecemos las muestras de apoyo que nos han mostrado, en este artículo hemos tratado de resumir todo lo que nos han comentado nuestros interlocutores, y que algunos de nosotros, miembros de Canarias Insurgente hemos vivido en primera persona.
Canarias Insurgente
11 de agosto de 2009
Comentarios