Golpe de Estado en Honduras / Cubadebate.- Tegucigalpa amaneció el domingo 28 de junio totalmente militarizada, después que la cúpula militar secuestrara al filo de las seis de la mañana al presidente constitucional de ese país, Manuel Zelaya, quien fuera trasladado a Costa Rica. A partir de ese momento, los movimientos sociales hondureños y la comunidad internacional en pleno condenó el golpe de Estado.
Honduras: 25 heridos y 88 detenidos en protestas. Una persona recibió un balazo en la cabeza, otras 25 resultaron lesionadas y 88 fueron detenidas en un enfrentamiento el jueves entre policías y seguidores del derrocado presidente Manuel Zelaya.
Mientras tanto el mandatario depuesto se reunió en Managua con el embajador estadounidense en Tegucigalpa Hugo Llorens.
"Nos reunimos para tratar nuestros esfuerzos para que el orden constitucional regrese a Honduras (porque Washington) apoya el esfuerzo del presidente (costarricense Oscar) Arias para llegar a una solución pacífica”, dijo al salir de la entrevista el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Nicaragua Richard Sanders.
Llorens afirmó que "es un placer ver otra vez al presidente Zelaya, a quien reconoce Estados Unidos”.
El depuesto presidente dijo en Managua que acusará ante la Corte Penal Internacional a Micheletti y al jefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas, general Romeo Vásquez, de delitos de lesa humanidad.
En Honduras, la policía dispersó con gases lacrimógenos a unos 2.000 manifestantes que bloqueaban una de las carreteras principales de ingreso al norte de esta capital. Lo mismo hizo en otros once puntos del territorio nacional.
El herido en Tegucigalpa se llama Roger Vallejo, tiene un disparo en la cabeza...
Comentarios