Orestes Martí * y Adrián Mac Liman / Artículos de opinión.- OM: Anteriormente me referí a las Guerras de Cuarta Generación (4GW). De acuerdo con este concepto, acuñado en el año 1989 [1] "...Las operaciones psicológicas serán el arma operacional y estratégica dominante, a través de la información y los medios. Las bombas lógicas y los virus de computadoras podrían servir para interrumpir operaciones civiles y militares. Los adversarios de las 4GW se adaptarán a la manipulación de los medios para alterar las opiniones domésticas e internacionales, hasta el punto de que puedan ser sustitutas de las fuerzas de combate. El blanco predilecto será el apoyo que la población de un país brinde a su gobierno. Las noticias televisadas serán armas operativas más poderosas que una división blindada".
Para varios autores e investigadores, la Segunda Guerra del Líbano -entre Israel y el partido chiíta libanés Hezboallah[2], que tuvo lugar entre el 12 de julio y el 14 de agosto de 2006, se trató de una 4GW, en la que una de las partes enfrentadas (Hezboallah), con métodos guerrilleros, y con el apoyo mayoritario de la población del país, se enfrentó con éxito a un ejército regular, hasta forzarlo a aceptar un cese de fuego. El éxito de la resistencia tuvo que traducirse en más apoyo popular y éste manifestarse en resultados electorales concretos, sin embargo, la información brindada desde una "óptica occidental", pudiera estar siendo intencionalmente utilizada como parte de una 4GW.
Un reciente artículo aparecido en Canarias-semanal.com[3] se aborda, a mi entender muy acertadamente, el papel de los "Medios" como parte de esa Guerra de Cuarta Generación, en un análisis concreto de la realidad española.
Pero más allá de todo esto, interesa conocer, cómo valora el Profesor MacLiman el proceso electoral recientemente llevado a cabo en el Líbano y cuáles los posibles escenarios futuros.
Cabe suponer, pues, que los libaneses vivirán con el dilema: Estado multiconfesional incapaz de ofrecer a los ciudadanos unos servicios mínimos o estructuras religiosas, que brindan una red de instituciones sociales tanto a musulmanes como a cristianos. Los gobernantes deberían ser conscientes de las bazas de Hezbollah.
En cuanto a los israelíes, deberán darse cuenta de que la única manera de combatir a Hezbollah consiste en... no entorpecer el desarrollo político, económico y social del Líbano. Y que el país no será nunca un feudo o apéndice del Estado judío.
REFERENCIAS
[1] Lind, Nighttengale, Schmitt, Sutton, Wilson: "The Changing Face of War: Into the Fourth Generation", Marine Corps Gazeete, October 1989:
En http://www.d-n-i.net/fcs/4th_gen_war_gazette.htm
[2] Hezbolá (adaptación fonética al español del árabe, حزب الله ḥizbu-'llāh(i), "Partido de Dios", desde ḥizb, partido y Allah, Dios), también escrito como Hizbullah o Hezbollah en lenguaje farsi. Partido chiíta libanés que cuenta con un brazo militar. Fundado entre 1982 y 1985, su actual Secretario General es Sayyed Hasan Nasrallah. Ha sido declarada "Organización terrorista" por varios países, pero en el mundo árabe en general se le considera como una fuerza de resistencia contra los planes expansionistas de Israel y de los EE.UU. en la zona. Desarrolla una gran cantidad de programas sociales en áreas especialmente desprotegidas del país y se enfrentó con gran eficacia a la agresión israelí, en 2006. Cuenta con una estación de Radio (Al-Nour) y una de televisión (Al-Manar) que transmite vía satélite
[3] LAS MENTIRAS DE LA "PRENSA LIBRE" SOBRE LAS ELECCIONES LIBANESAS. Domingo Garí. En:
http://www.canarias-semanal.com/secciones/opinion/articulos/Omentiraslibano.html
Las Palmas de Gran Canaria
25 de julio de 2009
-----------------------
Referencia en Canarias Insurgente: Ruidos y blancos informativos sobre el Oriente Medio (I). Situación Palestina-Israel por Orestes Martí y Adrián Mac Liman
Comentarios