Comunicado / EA-Canarias.- La Consejería de Educación ha hecho pública la adjudicación de destinos provisionales para funcionario0s del Cuerpo de Maestros. Son muchas las deficiencias que presenta este procedimiento.
Consideramos que las irregularidades más llamativas son las siguientes:
1º.- La escasa transparencia de esta adjudicación. En el Cuerpo de Maestros actualmente se pide destino para toda Canarias, por primera vez aparecen mezclados los de las dos provincias, no es de recibo que no se haya publicado previamente un listado con los participantes ordenados, ya que de la forma que se ha hecho se desconoce el orden de prelación de los mismos.
2º.- No se respeta el orden de adjudicación de los colectivos que recoge la normativa que la regula. Aparecen sólo 6 colectivos de funcionarios, cuando la normativa que regula la adjudicación reconoce más.
3º.- Se vuelve a la práctica, que se había abandonada hace años, por la que se colocaban en el mismo saco todas las comisiones. En aras a la transparencia, se empezó a separar los colectivos ordenados según la normativa de la adjudicación. Solicitamos que se recupere esa práctica anterior.
4º.- Desplazados forzosos de 1º ciclo de la ESO, aparecen como “Exclusión automatizada”, y, por tanto no obtienen destinos.
5º.- Como ya anunciamos, las variaciones de destino son escandalosas, más el 50% ha perdido su destino del curso 2008-2009. Esta era una de las consecuencias del CGT y del cambio de normativa de adjudicaciones que justificaba el “año cero” que desde EA-Canarias reclamamos a la Dirección General de Personal.
6º.- El cambio de orden de prelación en los colectivos, y el considerar un solo bloque a todos los funcionarios para la prórroga de destino, ha suscitado el efecto contrario de lo que se pretendía: ha provocado más movimientos, además de saltarse el orden establecido y aceptado por todos los docentes durante años, lo que supone una vulneración de los derechos de éstos, cuyas consecuencias adversas aumentarán cuando, de rebote, afecte a la elección de cursos y horarios en septiembre.
7º.- No entendemos que hayan, a pesar de la disconformidad de todos los sindicatos, ordenado al profesorado por notas de oposición y no por CGT, como se ha venido haciendo históricamente, lo que además, permite hacer un seguimiento del orden de derecho, tanto por parte de los interesados, como de los sindicatos. Y por tanto, hacer el procedimiento más transparente.
8º.- Desconocemos la razón por la que aparecen 45 desplazados/suprimidos más que las vacantes ofertadas para ellos.
9º.- Son muchos los docentes que no aparecen en el procedimiento siendo participantes (comisiones de salud, acercamiento, suprimidos, etc.). Esta situación se repite también en las adjudicaciones de PCPI, CEPAS, etc.
Canarias, a 15 de julio de 2009
EA-Canarias
Comentarios