Pedro Brenes * / Artículos de opinión.- La existencia en la actualidad de varios grupos comunistas organizados en Canarias es consecuencia de un proceso histórico que comenzó en la década de los sesenta del siglo pasado, a raíz de la deriva oportunista y reformista de la dirección del PCE que, siguiendo la línea “eurocomunista” socialdemócrata de los partidos francés e italiano, renunciaron al leninismo y abandonaron la teoría del Estado como instrumento de dominación de clase.
Colaboraron también en la división y la dispersión de los comunistas la absurda rivalidad entre los grandes partidos soviético y chino y sus intentos por controlar el movimiento comunista mundial.
Pero, aunque aún quedan restos de aquellas confusiones y errores, es necesario iniciar ya el proceso de recuperación de la unidad perdida y poner en marcha una dinámica de acercamiento, debate político y unidad de acción entre todos los comunistas canarios.
Por supuesto que por comunistas entendemos solamente a los revolucionarios que defienden, desde los planteamientos ideológicos y políticos marxista-leninistas, los intereses inmediatos y estratégicos de la clase obrera, la abolición del Poder estatal de la burguesía monopolista y la construcción del Estado socialista.
En estos momentos de agudización de la crisis capitalista, del aumento explosivo del desempleo, del deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores y de la erosión de sus derechos laborales y sociales, los comunistas de Canarias estamos obligados a superar nuestras diferencias tácticas y, sobre la base de nuestra estrategia común, asumir conjuntamente la dirección de un movimiento social lo más amplio posible contra la crisis y el paro, por la nacionalización de la banca, la inversión pública y la renta básica de subsistencia.
Y en esta labor de organización y de movilización de los trabajadores, los comunistas iremos encontrando y desarrollando los métodos para perfeccionar nuestro trabajo político coordinado y para multiplicar nuestras fuerzas y nuestra influencia en el seno del pueblo.
Como ya hemos manifestado en alguna anterior ocasión, los militantes del PRCC consideramos un objetivo irrenunciable la unificación de los colectivos de comunistas de las Islas, pues todos nosotros nos consideramos orgullosamente herederos y continuadores de la obra política y la labor revolucionaria de José Miguel Pérez y Guillermo Ascanio.
Y lo entendemos así porque estamos convencidos de que la diferencia táctica que hoy nos separa no es infranqueable. Por el contrario, pensamos que en torno a la consigna de la República Socialista Canaria, en la que todos coincidimos, puede articularse el conjunto del trabajo político de masas de los comunistas isleños. Pues en esta consigna se reúnen las grandes reivindicaciones democráticas de los trabajadores y el combate contra el capitalismo monopolista borbónico, aliado del imperialismo militarista de la Unión Europea y de la OTAN.
Unidos en la agitación y en las movilizaciones, organizando conjuntamente a los trabajadores y situándonos a la vanguardia de las luchas ciudadanas recuperaremos la camaradería revolucionaria que siempre ha distinguido a los verdaderos comunistas.
Y debatiremos. Con la franqueza, el rigor y el espíritu autocrítico que nos caracteriza, estudiaremos y analizaremos la realidad económica y social en la que se desenvuelve nuestra actividad política revolucionaria y buscaremos las mejores fórmulas y los métodos más eficaces para cumplir nuestro papel de vanguardia organizada y consciente de la clase obrera canaria.
Desde luego que superar desconfianzas y prejuicios incubados durante décadas no será fácil ni podrá lograrse en poco tiempo. Pero no nos queda otro camino. En tanto que comunistas hemos aceptado una muy alta responsabilidad ante nuestro pueblo que nos obliga a sumar fuerzas en la unidad de acción y a elaborar y desarrollar, entre todos, el programa de transformaciones sociales democráticas, antimonopolistas y antiimperialistas, y el proyecto político para avanzar hacia la construcción de la República Socialista Canaria.
(*) Pedro Brenes es Secretario General del Partido Revolucionario de los Comunistas de Canarias (PRCC)
Carta abierta a los comunistas canarios
22.07.09
Partido Revolucionario de
los Comunistas de Canarias.
Canaria.
Apreciados camaradas:
El objeto de la presente es manifestarles nuestra critica ideológica, fraternal, entre comunistas, del articulo titulado “La unificación de los comunistas en torno a la consigna de la República Socialista Canaria” cuyo autor es vuestro Secretario General Pedro Brenes.
El articulo analiza las causas de la existencia de varias organizaciones comunistas en Canarias y plantea la necesidad del debate y la unificación de las mismas.
Queremos manifestar nuestra sorpresa cuando el camarada Brenes pasa de puntillas sobre las causas de la lucha contra el revisionismo con la siguiente frase; Colaboraron también en la división y la dispersión de los comunistas la absurda rivalidad entre los grandes partidos soviético y chino y sus intentos por controlar el movimiento comunista mundial.
Esta afirmación denota una total incomprensión de lo que represento la gran lucha contra los revisionistas soviéticos y sus seguidores en la RPCh y en el resto del mundo incluido el Estado español. No se trato de una absurda rivalidad entre partidos para controlar el MCI, se trato de una lucha a vida o muerte entre dos caminos el Socialista y el Capitalista entre dos lineas la Revisionista y la revolucionaria continuadora de Marx y Lenin, en esencia entre el proletariado y la burguesia
Sin hacer un balance justo de esta gran lucha, sin asumir la critica al revisionismo difícilmente podrán encontrar los comunistas revolucionarios en Canaria el camino de una unidad solida, muy lejos de una simple e inestable unidad basada en el ecpticismo. No podran encontrar las causas de la división entre comunistas y no podrán deslindar con elementos derechistas, renegados, arribistas y oportunistas del tipo Carrillo, Krouchev o Teng Siao-Ping
Les invitamos sinceramente a estudiar a fondo este periodo luminoso de lucha y transformación revolucionaria, sin prejuicios, con la mente abierta a los debates y barriendo toda la basura que años de discursos revisionistas hayan acumulado en las conciencias. Lucha ideológica, activa, permanente. No de simples mantras para tranquilizar las conciencias.
Sin una ideología revolucionaria no hay movimiento revolucionario, nos enseña el camarada Lenin
¡ Sigamos sus enseñanzas de manera viva!
Nosotros somos una pequeña organización comunista galega que comparte la necesidad de la autodeterminación e la independencia de los pueblos con los hermanos canarios, no pretendemos dar lecciones, somo humildes alumnos, pero no queremos actuar como eclípticos liberales a la hora de defender la ideología del proletariado.
Saudos vermellos dende Galiza /Saludos rojos desde Galiza:
Comité de loita popular “Manolo Bello”*
*Nuestro comité tiene el nombre de un joven comunista galego asesinado en la cárcel de A Coruña por los franquistas, tras ser detenido luego de participar en la ejecución de un conocido esbirro fascista.
Publicado por: CLP "Manolo Bello" | 23/07/2009 en 06:48 p.m.