Enseñanza / Juventudes Socialistas de Canarias.- Hablar de la reforma de la FP, la cual está levantado protestas de todos los colectivos implicados debería ser una señal lo suficientemente clara para la administración canaria para dar marcha atrás, CCOO amenaza con ir a la huelga, en las islas no capitalinas la repulsa ha sido unánime, cabe reseñar el ejemplo del Cabildo de El Hierro, gobernado por AHI, el cual suele proteger los intereses de sus colegas nacionalistas y en este caso, se ha posicionado en contra de la nefasta reforma. Esto es una prueba inequívoca de la desconexión que existe entre la consejería de cultura y la realidad educativa en Canarias.
Estefanía Castro, Secretaria General de Juventudes Socialistas Canarias, ya señaló la importancia que tiene la educación para el progreso y desarrollo de la sociedad, "una educación pública de calidad, conectada con la realidad del mercado laboral es la mejor vía para alcanzar el pleno empleo".
Mirando más allá del archipiélago, hacia Europa. ¿Como se pretende desde la consejería equiparar la educación de los jóvenes canarios al resto de jóvenes Europeos?¿No estaremos a las puertas de una maniobra para dejar languidecer la educación pública?, no olvidemos que el PP, la derecha, es parte de este Gobierno, ellos son los adalides del ideal liberal de estado mínimo.
Siguiendo esta premisa observemos el estado actual de la educación, si bien a nivel nacional estamos en la media de la OCD ,en Canarias estamos a la cola. Tenemos la mayor tasa de fracaso y abandono escolar, nuestras Universidades se encuentran también a la cola de resultados y la inversión en investigación es escasa. Ahora viene esta reforma de la FP; parece ser que las directrices son ahorrar dinero a costa de la educación pública.
Juventudes Socialistas no cree que ese sea el camino, defendemos una idea de estado consciente de que todos somos necesarios independientemente de nuestros recursos económicos, un estado que garantice que cada individuo es dueño de su destino. Para conseguir ese objetivo es necesario asegurar la igualdad de oportunidades educativas y laborales, indisolubles hoy día.
La consejera de Educación, Milagros Luis Brito, no está haciendo bien su trabajo, por su falta de diálogo, por su escasa visión socioeconómica del panorama actual, por su intención de ahorrar en la formación y creación de capital humano , en suma está cometiendo un gravísimo error: La movilidad laboral será la siguiente pieza del puzzle supranacional y la continuación del progreso e integración de Europa dentro del escenario geopolítico mundial. Los jóvenes son los ojos del futuro y hoy día la competitividad hace del conocimiento y la competencia profesional la llave de la puerta al empleo.
Por sus actos se demuestra que la educación no es la prioridad del Gobierno de Canarias. La ley de medidas urgentes por ejemplo, sí lo es, una ley que romperá la moratoria turística y supondrá un crecimiento de dichas actividades con un escaso control y poca o ninguna planificación para el archipiélago. Como consecuencia directa tendrá un impacto considerable en el medio ambiente. En palabras llanas, "pan para hoy y hambre para mañana".
Por desgracia nuestro gobierno electo se nutre de mensajes vacíos y es desde luego, poco imaginativo. Está ensimismado en la idea de una Canarias de postal adornada de los complementos de la sociedad de consumo. Esta reforma es sin duda, una prueba irrefutable de que los responsables de las áreas de gobierno son personas cuyo cargo es debido a lealtad política y no a su competencia profesional.
Aviso para navegantes: El siglo XXI avanza, y lo hará con o sin nosotros, los que no consigan adaptarse a los cambios que vendrán tras la crisis tendrán un futuro, cuanto menos, complicado.
Comentarios