La Asamblea del profesorado de Formación Profesional reunida el día 26 de mayo en el IES La Laboral, quiere manifestar su repulsa e indignación ante las palabras del Viceconsejero de Educación, con las que afirma la decisión del Gobierno de Canarias de no cambiar sus planes sobre el futuro de la Formación Profesional, desoyendo las peticiones de las organizaciones sindicales, asociaciones de padres y madres, de alumnos e instituciones, entre ellas , ayuntamientos, cabildos, asociaciones profesionales e incluso el Consejo Escolar de Canarias. Haciendo alarde de una actitud prepotente y de desprecio hacia lo que deberían ser sus representados.
El Viceconsejero, sin ningún rubor, falsea los datos que confirman la reducción de la oferta educativa en F.P., ciclos de Escuelas de Arte y EOI. Ampara, también falsamente, su actuación en directrices europeas y estatales, cuando la realidad es que, tanto en Europa como en el resto de España, la oferta de Formación Profesional se amplía, justo al contrario de lo que se está haciendo en Canarias. Así mismo, intenta confundir a la población cuando afirma que “cerrado el plazo de preinscripción sólo han quedado plazas libres en los PCPI”, cuando la realidad es que impidió la prematricula en los ciclos formativos que quería eliminar. Oculta, también este Viceconsejero, los propios datos que ha facilitado su Consejería sobre la empleabilidad de los titulados de F.P. en Canarias, que se encuentran sobre el 83% en el primer año de haber terminado los estudios.
Vulnera también el derecho del alumnado a continuar sus estudios, a la educación, obligándolos a abandonar sus islas de residencia, o sus municipios en el mejor de casos, situación muy dura para sus familias en la situación de crisis actual y la disminución de ingresos y cuando la propia Consejería ha eliminado la mayoría de las Residencias Escolares.
Olvida que Canarias tiene en este momento el nivel de paro mayor de Europa 26,12% y que, según el Director General de Empleo del Gobierno de Canarias, también tiene el record en menores de 30 años en paro sin cualificación.
Esta política educativa con respecto a los ciclos formativos sólo afecta a la Enseñanza Pública, mientras en la concertada se mantiene la oferta cuando no, como se ha visto en estos meses en el BOC, se desvían dineros públicos grandes cantidades a los centros privados, en cantidades que jamás se han visto en los centros públicos, a pesar de atender a un número mayor de alumnado.
Esta Asamblea, llama a la unidad de todos los afectados: alumnos, profesores, padres y madres, sindicatos, ayuntamientos, cabildos y a la población canaria en general, para que hagan oír su voz de protesta ante esta situación y la asistencia a la concentración- asamblea que se celebrará el día 3 de junio a las 18 horas en el Reloj de Flores del Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife.
EN DEFENSA DE LOS CICLOS DE ARTE
POR EL MANTENIMIENTO DE LA OFERTA EDUCATIVA PÚBLICA
NO AL DESMANTELAMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE CANARIAS
Comentarios