Memoria histórica / Confederación Nacional del Trabajo (CNT).- Este viernes 15 de mayo, en la sala biblioteca del ex-convento de Santo Domingo (La Laguna) y a las 19 horas, tendrá lugar el primer acto de las III Jornadas contra el olvido, organizadas por la CNT de Canarias. Tal acto consistirá en la proyección del largometraje documental "Vivir de pie. Las guerras de Cipriano Mera", dirigida por Valentí Figueres, producida por "Los sueños de la Hormiga Roja", con la colaboración de diversas instituciones como TVE, el Mº de Cultura, la Fundación Anselmo Lorenzo, etc.
Esta proyección es un pre-estreno en Canarias del documental que va a ser exhibido en diversos certámenes y festivales de todo el mundo, fruto de un exhaustivo trabajo de investigación sobre la figura de Cipriano Mera, albañil de profesión, sindicalista de la CNT, jefe de todo un Cuerpo de Ejército durante la Guerra Civil, y de nuevo albañil en el exilio tras un penoso peregrinar por los campos de concentración franceses en África y su paso por las cárceles franquistas.
Imágenes y entrevistas inéditas, declaraciones de familiares, compañeros y compañeras, sirven para completar este estudio biográfico de un personaje apasionante de la historia del movimiento libertario.
Al mismo tiempo, este documental viene a rebatir mucho de lo argumentado por la historiografía oficial actual, que en los últimos años se ha dedicado a resaltar el papel del republicanismo y el socialismo como máximos defensores contra el golpe militar de julio del 36, obviando, cuando no eliminando el papel de los y las anarquistas, organizados en la CNT, la FAI, las Juventudes Libertarias y Mujeres Libres, quienes desde el primer momento presentaron batalla al fascismo, pues tal era el franquismo aunque ahora la FAES que preside el ex-presidente Aznar lo niegue, al mismo tiempo que intentaban construir una sociedad nueva, más libre, más igual, más justa, algo a lo que Cipriano Mera dedicó toda su vida.
Comité organizador de las III Jornadas contra el olvido
Contacto: [email protected]
Comentarios