Huelga de hambre / YVKE Mundial.- Tres presos saharauis llevan 56 días en huelga de hambre y desde hace tres han dejado también de beber agua para protestar por la represión de que son objeto en una prisión marroquí y exigir su condición de presos políticos. Marruecos invadió el Sáhara Occidental cuando las tropas coloniales españolas se retiraron en 1975, abandonando a su suerte a un pueblo que exige un referéndum de autodeterminación.
El ministro de Información saharaui, Mohamed Tamek, responsabilizó este jueves al Gobierno marroquí del empeoramiento de la salud de los tres presos saharauis en una prisión de Marraquech que desde el 13 de febrero de 2009 mantienen una huelga de hambre para demandar su condición de presos políticos.
Tamek afirmó a varios periodistas españoles desplazados a los campos de refugiados cercanos a Tinduf (Argelia) que Marruecos será "el único responsable" de que los tres presos, estudiantes saharauis que el 13 de abril de 2008 fueron detenidos en Glemim (Marruecos) por participar en una manifestación a favor de la independencia del pueblo saharaui, pierdan la vida.
Brahim Baryaz, Ali Salem Ablagh y Jali Hena Abu Alhassan llevan 56 días en huelga de hambre y desde hace tres han dejado también de beber agua para protestar por la represión a la que, según aseguran, se ven sometidos en la cárcel de Boulemhares.
Según el ministro de Información saharaui, el estado de salud de estos tres reos es "muy grave" ya que padecen serios problemas digestivos, vomitan sangre y apenas pueden hablar.
Tamek, que criticó el silencio de los medios de comunicación sobre este asunto -especialmente de los marroquíes-, ha hecho un llamamiento a las organizaciones internacionales para que presionen al Gobierno de Marruecos para atender a los presos adecuadamente.
El ministro mostró una foto a los periodistas en la que se aprecia el mal estado de salud de uno de ellos, Brahim Baryaz, extremadamente delgado y encadenado con esposas a la cama de la enfermería de la prisión.
Comentarios