Tarifas aeroportuarias / Alternativa Nacionalista Canaria (ANC).- Alternativa Nacionalista Canaria considera acertada la petición del Gobierno de Canarias de rebajar las tarifas aeroportuarias que se pagan en la actualidad en los ocho aeropuertos canarios, como medida para fomentar el turismo hacia las islas, principal fuente económica del Archipiélago y que se ha visto mermada en los últimos meses. Asimismo, desde ANC consideramos esta medida prioritaria porque las tasas aeroportuarias y de navegación, junto con los gastos de seguridad suponen más del 50% del coste para las aerolíneas, lo que repercute en el precio final del billete para el pasajero.
Asimismo, desde ANC consideramos que especialmente discriminatorio las tasas que pagan los turistas, ya que en la actualidad son las segundas más caras de Europa, tras las del Reino Unido, que sí ha actuado y congelado determinadas tasas en sus principales aeropuertos, como Heathrow o Gatwich.
Esta rebaja no sólo ayudaría a paliar la disminución del número de turistas que visitan las islas, sino que ayudaría a las compañías aéreas a paliar las pérdidas que sufren por la crisis económica, así como a los turoperadores.
Asimismo, desde ANC creemos que tras esta petición de la rebaja de las tasas, debe extrapolarse otra petición, que es el cambio de modelo de gestión de los aeropuertos, hacia una gestión más descentralizada, que acerque las tarifas de cada aeropuerto a sus propios costes y facilite el desarrollo de estrategias competitivas diferenciadas. Porque el sector del transporte aéreo es uno de los pocos sectores en los que la liberalización del servicio -aerolíneas- no se ha desarrollado simultáneamente con la liberalización de las infraestructuras -aeropuertos-. La infraestructura aérea ha quedado apartada del proceso de liberalización principalmente por considerarse que los aeropuertos eran monopolios no susceptibles de competencia efectiva y con una importante función como instrumento de política regional.
En la actualidad, las tarifas de AENA se fijan como tasas o precios públicos a través de regulaciones administrativas. El nivel de las tarifas aeroportuarias es el mismo para todos los aeropuertos de la misma categoría y varía relativamente poco entre categorías. Este modelo tarifario implica que la mayoría de aeropuertos de 1ª categoría, entre los que se encuentran los aeropuertos canarios, están subvencionando las operaciones del resto.
Por lo tanto, la crítica más importante que debemos hacer desde ANC a este modelo se refiere a su estrategia tarifaria pues está distorsionando la competencia entre aeropuertos, indirectamente, pero sobre todo entre las aerolíneas que los utilizan.
Por todo ello, desde ANC creemos lo más conveniente sería la asunción de totales competencias aeroportuarias por el Gobierno Canario, en todo caso, con una gestión regulada y coordinada por Fomento, pero propiciando un cambio de estrategia de gestión, para generar aeropuertos más competitivos.
Comentarios