José Manuel Martín Ruiz / Artículos de opinión.- Ni la borrasca que asola estos días Gran Canaria (y Tenerife) , ni la manipulación informativa de la prensa oficialista canaria, pudieron evitar que, nuevamente, el pasado día 26 de Marzo, salieran a la calle los vecinos de los barrios afectados por los recientes recortes del servicio de transporte de guaguas para manifestarse contra la privatización de la empresa pública y en apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores.
A pesar de los contratiempos, fue una manifestación muy numerosa que estuvo no muy lejos de emular a la anterior, la cual fue de las más movilizadoras que se recuerda en el archipiélago en los últimos años. Uno de los portavoces de los trabajadores concluyó, en el final de la misma, que la prueba de lo relevante que es para la ciudadanía el servicio público de guaguas es precisamente la cantidad de gente que hizo acto de presencia y que la lucha no parará. Una buena prueba de ello es que algunos políticos oportunistas y demagogos ,de partidos políticos como Coalición Canaria, se dejaron ver por allí a pesar de que no ocultan su ideología neoliberal (y por tanto privatizadora o como ellos prefieren decir ‘liberalizadora’).
El lunes 23 ya había tenido lugar la primera huelga -por fín- de los trabajadores paralizando hasta el 70% del servicio en protesta por los recortes de líneas de las últimas semanas, que precisamente generaron la manifestación introductoria de este escrito.
Hay que hacer también un poco de autocrítica y decir que uno de los errores, tal vez el único y dudoso para muchos -no para quien escribe esto-, de los trabajadores de guaguas, ha sido el retrasar y cancelar constantemente las sucesivas fechas de las huelgas convocadas en función de lo que se le antojaba decir al alcalde del PSOE, Jerónimo Saavedra; ‘externalizaremos’, ‘no privatizaremos’, ‘privatizar el 49% de la empresa no es privatizar’, ‘estamos por la titularidad pública de la empresa’…etc.
No podemos dejar de mencionar las lindezas con que nos obsequió el mandatario canarión y ex – presidente de Canarias: ‘las huelgas indefinidas están en la "prehistoria del sindicalismo’, o que los servicios mínimos (el 30%) son ‘demasiado mínimos’. Por si fuera poca desfachatez que estas infamias provengan de las cuerdas vocales de un afiliado a un partido que mantiene en sus siglas la palabra socialista, hizo hincapié en que muchos vecinos tendrían problema de movilidad por causa de la huelga – todo un lince nuestro alcalde- y recalcó que ‘La movilidad es un derecho tan constitucional como la huelga’.
No es que uno quiera poner en duda, ni mucho menos, el derecho constitucional a la movilidad…pero se le olvida, al también ex ministro, que los sucesivos gobiernos de su partido han obviado el derecho al trabajo, el derecho a la vivienda, derecho a una sanidad y educación pública de calidad...por no mencionar, casi en su totalidad, el título VII de la carta magna. (art. 128, 129, 131...). Tal vez el problema fue, y tiro un poco de sarcasmo, que los políticos del PSOE interpretaban ‘Tener derecho a...’ con ‘posibilidad de tener algún día...’ como si se tratase de la publicidad de las loterías y apuestas del estado.
En cualquier caso, la batalla aún esta lejos de finalizar. El alcalde no se ha movido de sus trece, ya que sigue afirmando, en su paranoia mental, que el siempre está y estará por la titularidad pública de la empresa, ya que, vuelvo a recordar, para él, privatizar es superar el 50% de entrada de capital privado y mientras no se baje de ese burro, está claro que como dijo el comandante Ernesto Guevara ,cuando homenajeaba a Patricio Lumumba ante los estudiantes cubanos, que la lucha sigue ...y seguirá hasta la victoria...!y que guaguas no se vende!.
José Manuel Martín Ruiz
Comentarios