¡Defendamos el futuro de nuestra tierra! / Alternativa Nacionalista Canaria (ANC).- El próximo sábado 14 de marzo se celebra en Santa Cruz de Tenerife una manifestación en contra de la construcción del Puerto de Granadilla, un ejemplo más de la “sordera” de los políticos que nos gobiernan, porque mientras ellos aprueban la construcción de este Puerto, muchos canarios hemos mostrado nuestra más rotunda oposición a su construcción por los graves perjuicios medioambientales que generaría en el entorno.
Desde hace varios años se viene poniendo de manifiesto con las decisiones del Gobierno canario que Canarias se está convirtiendo en un paraíso insostenible, por la proliferación de infraestructuras, muchas de ellas innecesarias o con alternativas menos dañinas para el entorno, es decir, prevaleciendo el cemento sobre el medio ambiente.
Dos claros ejemplos de la insostenibilidad canaria son la construcción del Puerto de Granadilla y el Anillo Insular, entre muchos otros.
Dos obras que han tenido manifiestamente la oposición de los ciudadanos y que se encuentran denunciadas en Bruselas por las irregularidades comedidas por la Administración a la hora de redactar los proyectos, ya que en ambos casos se llevan a cabo sin tener en cuenta la presencia de espacios protegidos de la Red Natura 2000, en el caso del Anillo Insular, o la descatalogación de una manera irregular de los sebadales en el Puerto de Granadilla.
Ante esto sólo cabe una pregunta ¿qué Canarias queremos?. Muchos políticos todavía no se han dado cuenta que Canarias tiene un territorio limitado y que está desfragmentado, por lo que las grandes infraestructuras que se construyen en otros lugares, no tienen cabida en Canarias, por su propia idiosincrasia.
Asimismo, debemos apostar por el desarrollo sostenible de Canarias, no nos podemos quedar parados, debemos mirar el futuro con optimismo, pero sin seguir machacando nuestro territorio. Para salir delante de esta grave crisis económica no hace falta construir más y más infraestructuras, con el objetivo de dar trabajo a los parados del sector de la construcción. Se puede, simplemente, rehabilitar lo ya construido. Este es el caso de los municipios turísticos de Canarias, que necesitan urgentemente un lavado de cara, con el objetivo de potenciar sus particularidades, porque en muchos casos los servicios turísticos están obsoletos. Con esta medida no sólo estaríamos salvando los puestos de trabajo de la construcción, sino también los del sector servicios que dependen tanto del turismo.
Por estas razones y muchas otras barbaridades medioambientales que están cometiendo nuestro Gobierno canario, desde Alternativa Nacionalista Canaria respaldamos la manifestación, pero no sólo por impedir la construcción del Puerto de Granadilla, sino exigiendo que se paren las atrocidades que se están cometiendo en nuestro territorio y que se busquen soluciones reales a los verdaderos problemas que acucian a nuestra tierra.
www.alternativanacionalistacanaria.org
info@alternativanacionalistacanaria.org
www.sihayalternativa.com
Gabinete de Prensa: prensa@alternativanacionalistacanaria.org
Comentarios