Medios alternativos / Radio Popular Canaria (RPC).- Este próximo viernes 27 y sábado 28 de marzo Radio Popular Canaria transmitirá en directo a partir de las 18.00 h. desde el Colegio Mayor San Fernando de la Universidad de La Laguna, las Jornadas Guanches 2009 organizadas por el colectivo Inekaren.
Este es el programa que nos han remitido los compañeros de Inekaren
Viernes 27:
18:00 José Espinel: Juegos Tradicionales de inteligencia de las Islas Canarias
20:00 Cristo Hernández: "Algunos indicadores arqueológicos de la desigualdad social entre los guanches"
Sábado 28:
18:00 José Afonso: La Arqueología de las plantas en Canarias
19:30 Ignacio Reyes: Lengua, mito y poder en la cultura ínsulo-amazigh*
Ignacio Reyes: Lengua, mito y poder en la cultura insulo-amazigh. Las formas ideológicas que caracterizan una organización social siempre nutren solidaridades, diferencias e imposiciones. ¿Cuáles eran las fuentes y mecanismos que definían el ejercicio del poder en las antiguas comunidades isleñas? Aquí encontrará testimonios nativos al respecto, algunos de ellos presentados por primera vez en público.
Jose Afonso: La Arqueología de las Plantas en Canarias. Como alternativa y complementación de las fuentes etnohistóricas y etnográficas, existe la posibilidad de identificar y valorar, mediante una serie de técnicas arqueológicas, la participación de las plantas en las diferentes actividades de las antiguas poblaciones de las Islas.
Jose Espinel: Juegos tradicionales de inteligencia de las islas Canarias. Los juegos de inteligencia no sólo implican un aspecto puramente lúdico, sino cierta capacidad de abstracción, de elaboración de estrategias, de concentración y de reflexión e incluso de resolución de problemas matemáticos. Es por tanto la habilidad mental y la inteligencia la base que se ejercita para la consecución positiva del juego. En canarias desde la etapa precolonial, nuestros antepasados conocían juegos de inteligencia, y esto lo sabemos a través de restos arqueológicos, como los dameros. Jose Espinel nos mostrará el resultado de sus investigaciones que dieron comienzo en 1985.
Cristo Hernández: Algunos indicadores de la desigualdad social entre los guanches. Cristo nos acercará a la antigua sociedad de las islas, a través de la arqueología y los restos arqueológicos. Donde descubriremos como estaban organizados socialmente nuestros antepasados y como se diferenciaban dichas clases sociales y que funciones y privilegios tenían.
*Insulo-amazigh es un término que define a la población amazigh (bereber) de las islas Canarias, es decir, los antiguos Canarios, la población precolonial, los guanches (como término generalizado a todo los antiguos habitantes de todas las islas).
Un cordial saludo.
--
A.C.Canarias Comunicación
Radio Popular Canaria 105.5 fm
www.radiopopularcanaria.com
info@radiopopularcanaria.org
Tel.922632760
Avda.Los Menceyes 17, ático
La Laguna, Tenerife
Islas Canarias
Comentarios