Stop Corrupción / Fuerteventura Limpia.- Desde Fuerteventura Limpia queremos hacer un estudio de la Historia del urbanismo majorero con las herramientas que nos ofrece Google Earth, comparando el planeamiento urbanístico en el año 2000 y en la actualidad a través de fotos aéreas. El desarrollo en menos de una década es sorprendente.
En esta ocasión examinamos el desarrollo en Caleta de Fuste, municipio de Antigua. Se puede observar una nueva parcela de 1.180.509 m2 que constituye el sector de suelo urbano consolidado “Llanos de la Guirra” que linda: al Norte, con el sector “Antigua Beach Golf Club” ya ejecutado, por el Este, con deslinde marítimo-terrestre, por el Sur, con barranquillo y trastones de gavias que lo separan del sector de otra propiedad. La resolución de 17 de agosto de 1990, de la Secretaría General Técnica, por la que se hace público Acuerdo de la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente de Canarias de 25 de julio de 1990, relativo a la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Antigua (Descargar aquí), ya trazaba el futuro para el municipio.
El campo de golf de Las Salinas de Antigua (Descargar aquí la Declaración de Impacto Ecológico) forma parte del Plan Parcial del sector 9 previsto en el Plan General de Ordenación Urbana de Antigua, sobre un Suelo clasificado como Urbanizable Programado (S.U.P.-9), según la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Antigua y adaptación a sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, aprobado definitivamente por Orden del Consejero de Política Territorial y Medio Ambiente de 10 de noviembre de 2000 (B.O.C. nº 158, de 4.12.00). Dentro del contexto de este Plan Parcial se entiende el campo de golf como "zona verde útil". La aprobación definitiva del Plan Parcial "Las Salinas de Antigua" fue adoptada por el Ayuntamiento de Antigua en acuerdo de 9 de mayo de 2001.
Lamentablemente la Playa de El Castillo es una zona turística que ha sido sobreexplotada urbanísticamente y que en la actualidad está entre las más degradadas y abandonadas de la isla, motivo por el cual se han manifestado algunos perjudicados, por la escasez de turistas. Este descenso en el número de visitantes se debe, en parte, a que la mayoría de turistas que acudían a esa zona es de procedencia británica, un país con una situación económica muy mala.
Hasta examinar cada rincón de la isla...
Referencias en Canarias Insurgente:
- Historia del urbanismo majorero (1)
- Historia del urbanismo majorero (2)
Comentarios