Stop Corrupción / Fuerteventura Limpia.- Desde Fuerteventura Limpia queremos hacer un estudio de la Historia del urbanismo majorero con las herramientas que nos ofrece Google Earth, comparando el planeamiento urbanístico en el año 2000 y en la actualidad a través de fotos aéreas. El desarrollo en menos de una década es sorprendente.
La Capellanía se encuentra a la salida de Corralejo, en dirección a La Oliva, antes del cruce de Lajares, la urbanización que situada en ese lugar se ejecutó en unos terrenos propiedad de los hoy herederos de D. Juan Tadeo, propietario de los almacenes NORTYSUR, escriturados a nombre de la sociedad AYOSE S.A., a cambio de aprobarse el citado Plan Parcial La Capellanía, el alcalde Domingo González fue beneficiado con los terrenos donde se ubica la piconera, explotada por aquel entonces por ambos; mientras Domingo extraía el picón D. Juan Tadeo lo recibía de forma gratuita en su fabrica de bloques, ubicada donde hoy está el centro comencial Las Rotondas.
A pocos kilómetros de la Urbanización Tamaragua se encuentra la Cueva del Llano. Las Villas de Tamaragua incluyen las Villas del Sol, Villa Azahar, Residencial Tamaragua y Villas Tamaragua, etc. Comparen la imagen del año 2000 y el 2008 en este nuevo episodio de la Historia del urbanismo majorero. La empresa constructora fue TEGECOVI que dejó a muchos propietarios sin poder engancharse al agua y a la luz, además de dejar al Ayuntamiento de La Oliva con una gran deuda por no finalizar la infraestructura a la que estaba obligada para poder vender las viviendas. Hoy dicha empresa se encuentra en suspensión de pagos aunque eso no le impide a la citada empresa estar construyendo hoteles en Senegal, a través de un crédico ICO (esos que dice el gobierno central que conceden a los pequeños empresarios pero que nadie los consigue, salvo los grandes, naturalmente).
Justo detrás, donde termina la pista de tierra en la primera imagen a la izquierda, se encuentra la piconera de Domingo González Arroyo, escriturada a nombre de la empresa INFRARRENTA .
Hasta examinar cada rincón de la isla...
Lectura recomendada: Historia del urbanismo majorero (1)
Comentarios