José Luis Valdés / Artículos de opinión.- Este 1º de Abril se ha escogido por los trabajadores y sindicatos de clase como día Mundial de Lucha contra la Crisis y la Explotación, se realizarán manifestaciones y luchas reivindicativas en todo el Planeta.
En Canarias las organizaciones obreras más conscientes harán actos reivindicativos recordándoles a los políticos de turno la precariedad en que una buena parte del proletariado de las Islas se encuentran. El paro ya sobrepasa en el Archipiélago la cantidad de los 260.000, y mas el medio millón de canarios y canarias están en el umbral de la pobreza, muchos de ellos y ellas en pobreza severa, las cuales rondan las colas de los comedores públicos y sociales y mendigan a las puertas de las iglesias.
Mientras esto sucede, los políticos se suben los sueldos y despilfarra el erario público en fiestas y tenderetes, los ricachones de toda la vida evaden los impuestos a través de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), que ya supera los 24.000 millones de euros camuflados y mal utilizados por los capitalistas que prefieren comprarse un yate o ir a las Bermudas, que compartir los beneficios creando puestos de trabajo estable.
Muchos isleños como en el pasado ya hemos tomado la maleta, nos estamos yendo a buscarnos la vida a otros lugares, otros se están preparando para marcharse, ya que es preferible emigrar que vivir en la mendicidad.
El fantasma de la crisis del sistema capitalista es algo que ya se preveía, ya que el capital no tiene frontera y va al lugar en donde la mano de obra sea más barata y esclavista. Los banqueros, como buenos usureros, han especulado con los depósitos de sus clientes, la bolsa es un antro de delincuentes que manipulan con cifras y precios de los productos y de las empresas a su antojo. En una situación de penuria y delincuencia como esta, los Gobiernos, dirigidos por los propios capitalistas, utilizan el dinero de nuestros impuesto regalándolo a los que se han enriquecido y han generado la crisis.
Hay otros aspecto que poco se comenta en los medios de comunicación, controlado y amamantado por el poder corrupto de los políticos de la Europa del capital, como es el crecimiento de la esclavitud y las diferencias entre nacionales e inmigrantes, la contratación de personal y empresas subcontratas externas, con sueldos de miseria, de países terceros para abaratar los costes y la mano de obra, con lo cual la pérdida del llamado "estado de bienestar" se hace cada vez más patente entre las clase media y trabajadora, con el agravante de pérdida de puestos de trabajo. Se dice que actualmente en Canarias se está perdiendo a razón de 400 puestos de trabajo diarios. Al paso que vamos, a finales del 2009 Canarias podría estar sobrepasando el 30 o 35% de paro.
Ante está situación drástica, a los canarios y canarias solo nos quedará un camino real ante la crisis, que es el auto gestionarnos y tomar las riendas de nuestro destino.
¡Por una Canarias libre!
¡Independencia y Socialismo!
José Luis Valdés
Comentarios